Sant Andreu: un ‘poble’ contra el establishment

La UE Sant Andreu es un equipo de Barcelona, del barrio de Sant Andreu del Palomar, que fue el primer club en pedir la dimisión de Luis Rubiales en la RFEF
Para la mayoría de los aficionados del futbol que nos leen, la UE Sant Andreu debe ser un equipo desconocido. Sin embargo, en Cataluña es el equipo de moda ahora mismo por varias razones. Una camiseta que es espectacular, el éxito deportivo del equipo masculino, sus ideales tan representativos… Y con esto último, no pudieron dejar pasar una de las mayores injusticias que ha sucedido en el futbol estatal en los últimos años, el beso sin consentimiento de Luis Rubiales.


En medio de la polémica y con el silencio cómplice de algunas instituciones, el Sant Andreu respondió. El equipo lanzó un comunicado casi en la madrugada del 22 de agosto pidiendo la dimisión de Luis Rubiales. Un pequeño equipo de Barcelona había entrado donde ningún otro club había osado llegar. A partir de aquí varios clubes se sumaron a la causa, como el máximo rival histórico, el CE Europa, entre muchos otros. El Sant Andreu tiró la primera piedra cuando todos escondían la mano, pero sirvió para que el resto de instituciones deportivas dieran un paso al frente. Y mientras el equipo más conocido y laureado de la ciudad, el Barça, lanzaba un comunicado tibio, el Sant Andreu decidió ir con todo.
El comunicado no fue el único acto contra Rubiales que hizo el club. Unos días después celebró el Torneo Narcís Sala, un partido amistoso para presentar la plantilla a la afición. Allí los jugadores saltaron al campo con una camiseta donde se podía leer «Jenni Hermoso estem amb tu» (Jenni Hermoso estamos contigo), en apoyo a la futbolista madrileña. Además, en ese partido contra el Girona B no se jugó el primer minuto de juego en protesta para pedir la dimisión de Luis Rubiales. Como se ve, la UE Sant Andreu es un club que se caracteriza por apoyar y alzar la voz contra las adversidades. Por eso no es de extrañar que, a pesar de sus altos y bajos, sea uno de los clubes pioneros del fútbol femenino en España.

El primer equipo de futbol femenino de la UE Sant Andreu data del 1971. Ese año se celebró la Copa Pernod, el primer cuadrangular de futbol femenino en España. Fue una iniciativa de Radio España -lo que en el futuro sería Radio Nacional Española- junto a la marca de licores Pernod. En este torneo se enfrentarían cuatro equipos, la Penya Barcelonista (embrión del Barça), el Espanyol, el Atlético Sabadell y la UE Sant Andreu.
La Penya ya contaba con un equipo completo, ya que unos meses antes se habían enfrentado al UE Centellas en el Camp Nou, en el que supuso el primer partido del Barça Femení en el estadio. Para el resto de equipos se convocó en un anuncio por la radio a todas aquellas mujeres que quisiesen jugar y cada entrenador elegiría a 20 de ellas, como si fuese el draft de la Queens League. Finalmente se presentarían a la convocatoria 312 jugadoras.

En las semifinales, el Sant Andreu se enfrentó a la Penya Barcelonista en el antiguo estadio de Sarrià. Donde las blaugranas se impusieron por 1-0. Los dos últimos partidos se disputaron en el Camp Nou donde se reunieron más de 40.000 personas. La final la ganó el Espanyol contra la Penya, en el primer derbi de Barcelona de futbol femenino. Pero en lo que nos respecta, el Sant Andreu ganó el partido por el tercer puesto contra el Atlético Sabadell por 2-1. Este campeonato sirvió para dar visibilidad al futbol femenino y poder crear el Campeonato Regional en Cataluña, donde el Sant Andreu participó. Las ‘andreuenques’ empezaron así un camino en el futbol femenino que por desgracia tuvo un final.
En 2010, por la mala gestión de la junta directiva de aquellos años y la crisis económica mundial que estaba sucediendo, el club decidió cerrar todos los equipos de futbol femenino. El presidente en aquel momento era Joan Gaspart, el mismo que también fue presidente del FC Barcelona y que retrasó el crecimiento del club blaugrana. Esto supuso el final a un camino que llevaba 39 años del que fue uno de los pioneros del futbol femenino en Cataluña.

La sección permanecería cerrada diez años, hasta 2020, cuando desde la directiva vieron un interés creciente de las niñas por jugar al futbol. Actualmente cuentan con 95 niñas repartidas entre 8 equipos y aunque no disponen con un primer equipo, que se disolvió recientemente por no tener suficientes futbolistas, el plan del club es seguir reforzando la escuela para poder poder formar un primer equipo sólido.
En estos tiempos no es fácil empezar de cero y más cuando ya tenías parte construida que se ha derrumbado. Como aficionado y socio del Sant Andreu que soy desde hace años, nada me haría más feliz que ver crecer el fútbol femenino del club. Hay que entender que es un camino largo y difícil, pero que alegría sería celebrar títulos del equipo de futbol femenino en el Estadi Narcís Sala pronto.