Con el paso de los años cada vez aumentan las colecciones de fútbol femenino, aunque todavía faltan detalles por pulir

Las colecciones de cromos son una de las cosas que siempre ha estado presente en mi casa. Mi padre los coleccionaba desde pequeño y yo he acabado haciendo lo mismo. Recuerdo que mi primera colección que empecé fue la colección de la liga de fútbol masculina: Adrenalyn XL 2011-12. Desde ese año hasta 2018 he estado haciendo la colección o mejor dicho, intentándolo. Al final, tomé la decisión de parar porque notaba que el fútbol masculino ya no me hacía tanta ilusión. Un año más tarde, volví a caer en la tentación. De nuevo me encontraba comprando cromos, pero esta vez ya no eran los de siempre. Eran de fútbol femenino.

En 2011 sacaron la colección Women’s World Cup 2011. El álbum de cromos de fútbol femenino del Mundial de Alemania fue la primera colección de cromos de fútbol femenino que lanzaba la tan reconocida Panini. En 2015 fue el turno del álbum del Mundial de 2015. Seguidamente la Eurocopa de Holanda en 2017, pasando por la Eurocopa de 2020 hasta llegar al actual Mundial de 2023.

Aunque algunas de esas colecciones llegaron a España, en la pasada temporada Panini publicó la colección de cromos de la Liga F, la liga de fútbol femenino que ese mismo año cambiaba de nombre. Aunque la colección supuso un boom, no tardaron en salir las primeras críticas. Y es que en el álbum faltaban hasta 172 jugadoras. La respuesta de Panini fue que no había suficiente espacio en el álbum para añadirlas a todas. No solo hubo errores con la Liga F. En mayo de 2022, se puso a la venta la colección de la Eurocopa Femenina 2022 que se disputó en Inglaterra.

Panini empezó a hacer la colección con las respectivas selecciones, pero un cambio de última hora hizo que los cromos de Portugal no se pudieran conseguir con los sobres. A principios del mismo mes, la UEFA había anunciado que el combinado ruso no estaría presente en el torneo, lo que provocó que la editorial hiciera un cambio rápido de impresión en los álbumes donde sí quedaba el hueco para poner los cromos. La gente que quería acabar de completar la colección tuvo que comprar todos los cromos de la selección portuguesa por la página web de Panini. 

Para la edición de este Mundial, la empresa italiana ha lanzado dos versiones distintas de cromos: los de pegar y el formato carta. El precio de cada sobre es de 1€ para los cromos de pegatina con el contenido de 5 jugadoras y un código. Los sobres de las cartas cuestan 1’50€ y cuenta con seis ejemplares. Los códigos se pueden canjear en la aplicación del juego online oficial de la FIFA. Es la misma colección, pero en una edición virtual, tal y como se hizo con el Mundial masculino. Estos cromos también han levantado alguna que otra queja. Para la edición de cromos de pegar están todas las jugadoras de cada selección, aunque algunas finalmente no acudirán a la cita porque se lesionaron hace meses o no han sido convocadas.

Sin embargo, en la edición de las cartas ninguna de las selecciones cuenta con todas las jugadoras. Incluso hay algunos combinados que solo tienen a cinco jugadoras. Otra de las quejas ha llegado a raíz de que en la versión de carta, se encuentran disponibles unas ediciones limitadas. Aun así, estas no se pueden conseguir en España, sino que comprándolas en otros países.

Hay más colecciones que contienen cromos de fútbol femenino. Las ediciones de equipos como Bayern de Múnich y Manchester City combinan los dos equipos, masculino y femenino en su colección. En la colección de Tops de la Champions también incluyen cartas de jugadoras. Además, la empresa valenciana Teika, fue la primera en crear un álbum de cromos de todo el deporte femenino de su ciudad donde aparecen las jugadoras de diferentes deportes como fútbol, baloncesto, hockey, voley o rugby.