FUERTH, GERMANY - JULY 07: Barbra Banda and teammates of Zambia celebrate after the Women's international friendly between Germany and Zambia at Sportpark Ronhof Thomas Sommer on July 07, 2023 in Fuerth, Germany. (Photo by Sebastian Widmann/Getty Images)

La selección de Zambia afronta el primer Mundial de su historia con un gran número de graves polémicas a su alrededor

Zambia es una de las selecciones que más expectación ha generado para esta Copa del Mundo. Su juego rápido, directo y vertical promete ofrecer un grandísimo espectáculo para los aficionados, dejando más de una sorpresa por el camino. Y es que la selección surafricana parecía encarar su primer Mundial con ilusión después de dejar una gran imagen en la Copa Africana de Naciones, pero en los últimos días han saltado una oleada de graves polémicas poniendo bajo foco internacional a la selección. Aun así, los motivos futbolísticos se han quedado a un lado. Un posible caso de abuso sexual y las dudas sobre el género de su capitana han rodeado a las zambianas a pocos días del inicio del torneo más esperado.

Las ‘Chipolopolo’, lo que en lengua bemba es traducido como balas de cobre, es el apodo por el que se las conoce. Un sobrenombre que encaja como anillo al dedo con la esencia del país. Zambia es uno de los mayores exportadores de este material, y además, el estilo de juego vertical que practican se asemeja al movimiento de estas. Una forma de jugar con la que consiguieron dar la campanada en su último encuentro amistoso ante Alemana venciendo 2-3 con un gol en el minuto 90+11. Las germanas habían logrado igualar un 0-2 con dos tantos en tiempo de descuento, pero un contraataque a nada del pitido final fustigó los esfuerzos del equipo local. Con una vaselina perfecta, Barbra Banda decantó el partido para las suyas en el último instante. Y aunque no lo parezca, ese gol hizo pasar a la capitana zambiana del éxtasis más absoluto a devolverle sus peores tormentos.

Algunas personas volvieron a acusar a Barbra Banda de que no debía disputar el Mundial debido a que sus altos niveles de testosterona. Estas acusaciones no son nuevas, y a lo largo de su carrera, le han llevado muchas críticas y problemas. Banda ya se perdió la Copa África del año pasado en la que su selección se colgó el bronce y consiguió certificar de esta forma su clasificación al Mundial. Tampoco pudo fichar el verano pasado por el Real Madrid, ya que al pasar las pruebas médicas sus niveles de testosterona se replantearon el fichaje. Después de su exhibición ante Alemania volvieron los fantasmas, y su participación en el Mundial llegó a estar en peligro. Sin embargo, finalmente podrá comparecer a la gran cita, ya que pasó sus últimas pruebas sin alteraciones. Por ahora parece haber terminado en caso resuelto.

Pero no acaba aquí. El suceso más grave que ha surgido en los últimos días es el caso de Bruce Mwape, el seleccionador nacional zambiano. En un artículo de The Guardian, varias personas de la federación, entre ellas futbolistas, acusaron a Mwape de acosar a futbolistas para acostarse. «Si él quiere acostarse con alguien, tienes que decir que sí» o que «lo más normal es que el seleccionador se acueste con las futbolistas» fueron algunas declaraciones que recoge el artículo de la cabecera británica. De hecho, se trata de un caso que salió a la luz meses atrás, pero pasó desapercibido y la posición de Mwape no se vio perjudicada. En dicho artículo también aseguraron que desde la federación han pasado por alto un caso que sigue investigándose por la FIFA.

Prohibido olvidar a Racheal Kundananji

La polémica con Barbra Banda ha dejado a un lado la gran temporada de Racheal Kundananji. Una futbolista que también sufrió las mismas acusaciones que su compañera, y que viene de hacer una gran temporada con el Madrid CFF. Con 23 años se ha convertido en la máxima goleadora de la Liga F con 25 tantos en 29 partidos. Sus galopadas han sembrado el terror en todos los campos españoles, y si con una no tenían suficiente, esa dupla entre ella y Banda va a ser letal. Es cierto que se encuentran en un proceso de adaptación al sistema de Mwape, y es que ambas se perdieron la pasada Copa África y han estado faltas de regularidad.

¿Cuál es el objetivo de Zambia? A pesar de los problemas extradeportivos que puedan rodead a la selección, cabe destacar el crecimiento que han vivido en los últimos años. Tras llegar a los cuartos de final de la Copa Africana en 1995, pasaron hasta ocho ediciones sin volver a clasificar. En 2014 y 2018 el equipo volviendo al máximo torneo del continente africano, pero sin alcanzar la fase de grupos. 2020 supuso un cambio en el rumbo del país. Con su participación en los Juegos Olímpicos, a pesar de ser derrotadas por 3-10 ante los Países Bajos, la selección dio un paso adelante. Suficiente para alcanzar las semifinales y terminar colgándose la medalla de bronce dos años después en la Copa África. Gracias a ello, las zambianas hicieron historia al clasificar al Mundial.

Pese a contar con un equipo joven, ya han demostrado de lo que son capaces de hacer cuando tienen campo para correr. Un equipo de extremos, y es que su gran hacer ofensivo contrasta con los problemas en la parcela defensiva. Algo que se le lleva tiempo achacando al equipo de Bruce Mwape y que han demostrado en sus últimos partidos. Derrota por 3-2 ante Irlanda, empate 3-3 contra Suiza y triunfo por 2-3 en Alemania. No cabe duda de que en sus partidos veremos goles. En el grupo C esperarán Costa Rica, Japón y España. Tres rivales que tras ver lo sucedido ante el cuadro germano parecen ser incluso asequibles. Y es que en Zambia quieren dar la sorpresa y dejar a un lado todas las polémicas.

Imágenes de Getty Images.