España y un Mundial sin ilusión

Aunque ya se conocen a las 23 futbolistas que representarán a España dentro de unas semanas en la cita más esperada del año, la desilusión reina entre los aficionados
Esta semana se dio a conocer la lista de las 23 futbolistas que representarán a España en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Una lista que ha sido la gota que colmó el vaso para muchos seguidores. Y que ha hecho patente un problema que lleva tiempo sobre la mesa: la falta de ilusión. Porque este no ha sido el mejor año para la Selección Española. Eso lo sabemos todos. Incluso desde antes de la Eurocopa del pasado verano ya había problemas. A pesar de ello, se creyó en el método, o por lo menos se intentó, y ya vimos el resultado.
Convocatoria de la Selección Española
Porteras: Misa Rodríguez (Real Madrid), Enith Salon (Valencia), Cata Coll (Barcelona).
Defensas: Irene Paredes (Barcelona), Ivana Andrés (Real Madrid), Olga Carmona (Real Madrid), Laia Codina (Barcelona), Oihane Hernández (Athletic Club), Rocío Gálvez (Real Madrid), Ona Batlle (Manchester United).
Centrocampistas: Tere Abelleira (Real Madrid), Irene Guerrero (Atlético de Madrid), Claudia Zornoza (Real Madrid), Alexia Putellas (Barcelona), María Pérez (Barcelona), Aitana Bonmatí (Barcelona), Jenni Hermoso (Pachuca).
Delanteras: Esther González (Real Madrid), Athenea del Castillo (Real Madrid), Salma Paralluelo (Barcelona), Alba Redondo (Levante) y Mariona Caldentey (Barcelona), Eva Navarro (Atlético de Madrid).

Sin embargo, ahora la situación vuelve a ser distinta. La bomba de ‘Las 15’ y la pésima dirección de la Federación, ha hecho que los seguidores ya no nos creamos nada de lo que se nos dice. Durante todo este tiempo el máximo órgano futbolístico de España se ha mantenido en su posición de privilegio, sin querer arropar ni siquera escuchar a las futbolistas. Porque «son niñatadas». Esta horrible gestión, junto a sus horribles declaraciones, han provocado que los aficionados ya no sientan la misma pasión por un torneo que siempre ha desatado la ilusión en España.
El pasado no era mejor, pero se afrontaba con otra cara
En el Mundial de 2015, España jugaba su primer Mundial en Canadá. Era un momento en que parecía que todo era posible. La ilusión de la primera vez. Igual que el primer día de colegio. No sabían que podían encontrarse, pero el inicio de ese nuevo camino era emocionante. Y aunque el resultado final no fue el esperado para nadie, porque España solo sumó un punto en la fase de grupos, supuso un punto de unión y ambición tanto para el aficionado como para las propias jugadoras. Además de una unión entre ambos que hizo posible la llegada de un cambio en el fútbol del país.
El Mundial de 2019 fue todavía mejor para los aficionados. Los cuatro años de diferencias se habían vuelto eternos. El cambio del futbol femenino en España estaba a años luz en diferencia a la última Copa del Mundo. Quereda y Villar eran historia y parecía que en la Federación se respiraba un aire diferente. Además, la reciente participación del Barça en la final de la Champions llenaba de ilusión a los aficionados que se preguntaban, ¿y si esta es la buena?
Ahora tocaba dar un buen papel en Francia, cerca de casa y con la ilusión a flor de piel. Al final no se llegó tan lejos como se podría esperar. Pero las jugadoras acabaron el torneo con la cabeza bien alta después de haber plantado cara a la todopoderosa Estados Unidos y haberse dejado la piel en ello. Un esfuerzo que valió la pena y ayudó a fomentar el crecimiento de la afición al fútbol femenino. La mirada al pasado hacia entrever que España solo le podía ir mejor, pero el presente es traicionero, y la situación ha dado un giro radical desde entonces.
Si se hubiese seguido la tendencia todo haría pensar que este Mundial podría ser el bueno. O al menos creerlo. Sin embargo ya no hay nada de eso. Fuera han quedado varias de las mejores jugadoras del mundo. Muchas de ellas contrastadas en el combinado nacional e incluso varias campeonas de Champions. Es cierto que Alexia y Aitana han vuelto, pero sigue habiendo bajas muy costosas. Incluso de futbolistas que estaban dispuestas a volver. Es por eso que los nombres que han quedado fuera y la pésima gestión dentro y fuera del vestuario ya han hecho que a los aficionados de la Selección Española les falte toda la ilusión a pocas semanas de un torneo que se antojaba ideal por lo menos hace un año. Así han cambiado las cosas, y aunque tocará contarlo, será una espina clavada.
Imágenes de Getty Images.