Glasgow: tres destinos en noventa minutos

La ciudad de Glasgow vivirá una última jornada de SWPL que puede ser frenético con tres equipos vecinos luchando por el mismo objetivo: ganar la liga

A solo una jornada para que termine la liga en Escocia, el título sigue sin decidirse. Tres equipos que comparten ciudad y separados en la clasificación por solo dos puntos se disputan en noventa minutos la liga más igualada hasta el momento. Glasgow City lidera, pero por detrás aprietan Rangers y Celtic. La rivalidad es más férrea que nunca, y aunque el fútbol femenino escocés siga escondido, poco le falta para ser una de las ligas más competitivas del panorama futbolístico europeo. Detrás queda el estereotipo de juego rudo, para presentar a tres clubes con propuestas atractivas y que no solo muerden por levantar metal, sino que también se juegan su futuro europeo.

En Escocia las temporadas son largas. La competición liguera se divide en dos tramos. En el primero los doce equipos se enfrentan entre ellos a ida y vuelta. Una vez terminado, la liga se divide en dos grupos. Los seis primeros equipos competirán entre ellos por el título, mientras que los seis últimos se jugaran el descenso. Eso sí, los puntos se mantienen en una pequeña liguilla que acabará por decidirlo todo. Es por ello que muchos equipos se llegan a ver las caras hasta en cuatro ocasiones distintas. Y eso es lo que ha sucedido entre los tres gigantes de Glasgow. Tres clubes dominantes, pero que se han repartido los puntos entre ellos y apenas han cesado ante el resto de rivales. En ninguna de las ligas europeas encontramos una igualdad tan apabullante, y es por eso que la última jornada puede ser frenética.

Todo el interés estará focalizado en ver quien termina campeón, pero no hay que olvidarse que en la zona baja dos equipos van a disputarse más que el honor. Dundee United y Hamilton, separados por dos puntos, se verán las caras en un encuentro que decidirá quien termina en el play-off de descenso. No va a tener la misma suerte el Glasgow Women, el cuarto equipo de la ciudad, descendido sin puntuar en ninguno de los 26 encuentros. Uno de los pocos equipos en el fútbol europeo que no ha ganado ningún partido. Pero vayamos al lío. ¿Cómo ha sido la temporada de los “Big Three”?

Glasgow City y la reconquista

Catorce ligas consecutivas después, Glasgow City cedió la pasada temporada en favor de un Rangers que conseguía levantar el título por primera vez en su historia. Pequeño bache para el equipo por excelencia de la ciudad, que este año no quiere volver a ceder ante sus crecientes rivales. Sin embargo, las experiencias en Europa no acaban de situar a la entidad entre los más grandes del continente, y es que la fase previa continua atragantándose. Es por ello que esta temporada pasa por lo que pueda suceder en el último partido frente al Rangers. Un año que podría terminar sin títulos, ya que el equipo de naranja perdió la final de la Copa y se quedó en semifinales de la Copa de la Liga.

El Glasgow City tuvo un mercado de verano de lo más movido. Un total de nueve fichajes, entre ellas dos de las mejores jugadoras de la competición: Amy Muir y Chloe Warrington. Aun así, esta temporada el peso del equipo ha pasado por una jugadora que conoce la casa. Con 21 años, aunque no lo parezca, Lauren Davidson se ha llevado todos los elogios por su importancia ofensiva. 27 goles y 11 asistencias en unos números prácticamente inigualables. Junto a ella, Emily Whelan y Priscilla Chinchilla han liderado en la zona de ataque en una temporada donde tan solo han cedido en cinco partidos. Dos derrotas ante el Celtic, y una derrota y dos empates ante el Rangers. Precisamente, y hablando de su próximo partido, este curso todavía no han sido capaces de vencer a las de azul.

De todos modos, el equipo dirigido por Leanne Ross sigue siendo el rival a batir en la competición. La historia pesa, y aunque en Glasgow ha florecido la competencia, las cityzens, si así se las puede llamar, siguen contando con una amplia plantilla repleta de futbolistas con experiencia más allá de Escocia. Bien es cierto que en pocas ocasiones se han encontrado en una tesitura similar, y es que todo puede suceder en noventa minutos. Ahora, la presión recae a sus espaldas. Un mal resultado las podría dejar incluso fuera de posiciones europeas, pero si la moneda cae de su lado, dejarán clara una vez más que en la liga ellas reinan.

Rangers: repetir el sueño europeo

Al Rangers le quedan dos partidos vitales. Su enfrentamiento ante Glasgow City y la final de Copa ante su mayor rival histórico. Dos encuentros y dos finales distintos para una temporada especial. El pasado curso, el equipo lograba ganar la competición de liga sin perder ni un solo partido y por primera vez, clasificó a la fase previa de la UWCL. Una experiencia que, sin embargo, terminó con sabor amargo. El Rangers acabó siendo eliminado a las puertas de la fase de grupos ante un Benfica que resolvió la eliminatoria en el último minuto de la prórroga. La espina clavada para una plantilla con potencial suficiente para formar parte de la fase final del torneo europeo.

Por ello, el poder vencer a Glasgow City supondría un paso adelante para las aspiraciones del club. Las de Malky Thomson dependen de sí mismas y seguramente se lamentaran de los dos empates que el Hearts fue capaz de arrancarles. Han sido seis encuentros en tablas y tan solo una derrota esta temporada, dejando los mejores registros ofensivos y defensivos. Kristy Howat con 20 goles, Lizzy Arnot con 12 y Kayla McCoy con 11 han liderado al equipo en el aspecto goleador. Aun así, la labor bajo palos de Jenna Fife y Victoria Esson junto a la línea defensiva liderada por Docherty y McLauchlan ha convertido al Rangers en un esquema de lo más sólido. Solamente han recibido ocho goles.

Aun así, dos nombres resaltan por encima. A sus 24 años, Brogan Hay se ha consolidado en el ataque Gers. Incluso se ganó el derecho de debutar con la selección escocesa en noviembre. Este año ha dejado nueve goles y seis asistencias con una labor crucial desde el extremo. Mientras tanto, la figura de Sam Kerr también sale de lo más reforzada. Llegada en 2020 procedente de Glasgow City, en tres años se ha reencontrado y se ha convertido en la jugadora más importante del equipo. Y no es precisamente por sus cifras, sino que por su calidad y presencia en la medular. A sus 24 años es emblema del equipo y parece que desde Inglaterra llaman a la puerta.

El paso definitivo del Celtic

Sin depender de sí mismas, las de Fran Alonso ven el objetivo desde cerca. Se enfrentan al Hearts en su último partido, y una victoria las obligará a estar pendientes de lo que suceda en ese Rangers – Glasgow City. En un escenario que pocos podrían imaginar, las Hoops buscan dar el paso definitivo tras una pasada temporada donde quedaron lejos de la lucha por la liga. Tras la temporada pospandemia el equipo ya saboreó competiciones europeas disputando la fase previa, pero el anterior curso dejó mucho que desear. Este año, pero, con la Copa de la Liga en las vitrinas y a pocas semanas de la final de la Copa, la temporada puede pasar del cielo al infierno en un abrir y cerrar de ojos.

Con un modelo de juego prácticamente innovador a lo que en Escocia estaban acostumbrados, apareció Fran Alonso en plena profesionalización para convertir al Celtic en un equipo ganador. Desde su llegada, las franjiverdes han levantado dos títulos, además de conseguir un subcampeonato de liga. Con todo, el éxito del técnico español ha hecho del Celtic un equipo atractivo para que jóvenes promesas puedan irrumpir en el fútbol europeo. Es el caso de Jacynta Galabadaarachchi, que con 15 goles y 18 asistencias se ha convertido en la mejor jugadora del equipo con tan solo 21 años. Otra de ellas ha sido Clarissa Larisey, que tras dejar excelentes números terminó fichando por el BK Hacken en el mercado invernal. Sin olvidarnos de la pareja china Shen Mengyu – Shen Menglu.

De todos modos, el Celtic es un equipo tradicional, donde el talento escocés tampoco se escapa. Amy Gallacher, que fichó en verano procedente de Hibernian se sitúa como máxima goleadora en un año donde se ha confirmado como una de las delanteras con mayor potencial del país. Otra de las jóvenes que apuntan maneras es Maria McAneny, y es que con 18 años ha irrumpido con fuerza en el primer equipo y esta temporada se ha apuntado ocho asistencias. Junto a ellas, la veteranía de Pamela Tajonar bajo palos y el peso de Kelly Clark y Caitlin Hayes en la zaga hacen del Celtic un equipo muy completo y con serias aspiraciones de regresar a Europa.

Este domingo los ojos deben mirar hacia Glasgow. Una ciudad moderna, que entre el sonido de la gaita y el olor de la cerveza, vive el fútbol como nadie. La histórica rivalidad entre Rangers y Celtic va más allá en el fútbol femenino con el triángulo formado por estos tres equipos. La temporada se decidirá en noventa minutos. Dos partidos que dejaran emoción y que obligaran a estar muy atentos al transistor. Tres finales distintos y solo un premio que hacen del fútbol un deporte impredecible y a veces inexplicable.

Imagen de portada de SkySports.