Hansen y ese gol de Iniesta

Triunfo blaugrana en Stamford Bridge gracias a un golazo de Caroline Graham Hansen para rememorar uno de los días más importantes en la historia del Barcelona

6 de mayo de 2009. El Barcelona se enfrentaba al Chelsea en Stamford Bridge en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones. Tras empatar 0-0 en el encuentro de liga, todo estaba por decidir en Londres. Cuatro días antes, los de Pep Guardiola habían goleado 2-6 al Real Madrid con un asalto inolvidable en el Santiago Bernabéu para dejar la liga encarrilada. Sin embargo, las cosas no empezaron nada bien en la localidad londinense. Con tan solo nueve minutos de juego, un cañonazo de Michael Essien ponía a los ingleses por delante. Jarro de agua fría para el Barcelona, que estaba obligado a marcar para hacer válido el valor doble de los goles fuera de casa. Para colmo, Eric Abidal sería expulsado en el arranque del segundo tiempo. Lo que nadie sabía es que, poco después, la historia del Barça cambiaria para siempre. Corría el minuto 93 cuando un balón colgado al área por Dani Alves, tras varios rechaces, terminó en botas de Leo Messi. El argentino levantó la cabeza, y cedió el esférico a Andrés Iniesta. El resto es historia. Golpeó con la pierna derecha y el balón se coló por la escuadra del por entonces imbatible Petr Cech. Estallido de júbilo y billete hacia Roma para un Barça que esa temporada se haría con el triplete tras vencer al Manchester United. Y de hecho, terminaría consiguiendo todos los títulos con el famoso sextete, incluso con el primer balón de oro de Leo Messi. Pero sin el Iniestazo, nada de esto hubiera sucedido.

Mientras el Barcelona de Pep Guardiola maravillaba a todo el mundo, en la sección femenina todavía faltaban años para convertirse en el equipo hoy conocemos. En ese entonces dirigidas por Xavi Llorens, el Barça se recuperaba poco a poco de una época gris, donde tras descender en la 2006/07, estuvieron a poco de la disolución. A pesar de todo, corrían aries de mejora en el Mini Estadi, y el equipo se estaba consolidando en una liga dominada por equipos como Rayo Vallecano, Athletic Club y Espanyol. Con solo un título en su palmarés (la Copa de la Reina de 1994), faltaba poco para volver a tocar metal. Xavi Llorens fue una de las claves para el éxito de un Barça que en su haber levantó cuatro ligas, tres copas, y empezó a ser habitual en la competición europea. Fortaleciendo el fútbol base y con grandes fichajes, el Barcelona se convirtió en uno de los grandes de Europa. Fran Sánchez, Lluís Cortés, y ahora Jonathan Giráldez han seguido agrandando la imagen de un equipo que hoy en día crece a pasos de gigante. Y si no que se lo pregunten al Chelsea.

Fuente: Goal.com

En una mañana soleada, Stamford Bridge se vestía de gala para albergar la ida de las semifinales de UWCL. Cierto que en un horario poco habitual, quizá sin tanto glamur, pero sin que ello le restara importancia a una de las citas de la temporada. Enfrente el Barça, casi el mismo que las goleó hace dos temporadas en la final de Champions. Algunos cambios en el once con respecto a ese encuentro, pero con la ambición intacta de volver a tocar el cielo. ¿Y quién tenía que aparecer? Ni más ni menos que Caroline Graham Hansen para poner patas arriba el partido nada más empezar. Con un golazo tal y como Andrés Iniesta hizo años atrás, la noruega abría la lata para dar un pequeño paso rumbo a la final. En un contexto distinto eso sí, pero curiosamente en la misma portería y con un amarillo muy similar al de entonces. Casualidades del fútbol. Lo que ya ha dejado de ser casualidad desde hace tiempo es la calidad de una Caroline que sigue sorprendiendo. Son ya cuatro temporadas de su llegada al equipo que se resumen en calidad, magia y gol. En un año difícil marcado por una lesión que la mantuvo alejada del césped durante más de cuatro meses, la noruega está siendo una de las jugadoras más diferenciales del equipo. Desde su hat-trick en su regreso a los terrenos de juego ante el Villarreal se ha apuntado tres goles en los últimos tres encuentros y está muy cerca de superar sus mejores cifras a pesar de los pocos minutos que acumula.

Fuente: FCB Femení

Gol antológico y sobre todo psicológico. El Chelsea se veía con desventaja nada más empezar y con posiblemente el rival más complicado delante. A pesar de las múltiples embestidas durante el primer tiempo las de Emma Hayes se marcharon al descanso sin ser capaces de darle la vuelta. Y eso que Guro Reiten estuvo cerca aunque fue anulado por fuera de juego. Sin reacción tras pasar por los vestuarios y con el segundo gol del Barcelona más cerca que el empate local, los 27.697 aficionados se marchaban de vacío con todo abierto para el encuentro de vuelta en el Camp Nou. Menos de una semana, esta vez con partido en el habitual jueves de Champions, y en un estadio en el que nadie ha sido capaz de vencer a las blaugranas. Primer asalto para el Barça, pero ya sabemos que con el Chelsea de Emma Hayes nadie puede confiarse. Aun así, teniendo a Caroline Graham Hansen a este nivel, poco tienen a temer. Capaz de volver al pasado y hacernos rememorar momentos que a muchos nos empiezan a hacer viejos, Caroline se ha ganado un sitio en la historia culé. Quizá su gol no tenga el mismo impacto que en ese momento logró Andrés Iniesta, pero sin lugar a duda, también puede dar una Champions.

Imagen de portada de FCB Femení.