Año nuevo, misma dictadura en ‘Can Barça’

FC Barcelona-Sevilla. Liga F
La hegemonía de la Liga F sigue siendo propiedad del Barça con una victoria por 4-0 ante un Sevilla que se marchó de vacío del infierno azulgrana
Las culés empiezan el año por todo lo alto y mantienen el invicto en liga como líder. La segunda mayor entrada de público en el Johan Cruyff para el Barça. Un Sevilla que ha vivido 90 minutos infernales cierra la jornada 14 con 13 puntos y sin ganar desde el mes de noviembre. Los goles de Asisat Oshoala y Claudia Pina sirvieron para abrir la lata en el primer tiempo. Salma Paralluelo se encargó de cerrar el marcador con dos genialidades de Patri Guijarro y Aitana Bonmatí por asistencias.

Sin Aitana Bonmatí de inicio pero con la tónica de dominio que tanto caracteriza al Barça. El asedio a la portería sevillista se mantuvo por tramos del partido pero la posesión fue en todo momento azulgrana, dejando al Sevilla en un segundo plano y sin un solo golpeo a portería ni apenas generar. Cuando intentaron hacer daño las hispalenses se toparon con respuestas tan efectivas como eléctricas a la contra.
Movimientos de pizarra en vano para el Sevilla
Aunque muchas veces pueda pasar desapercibido entre la clase media de la Liga F, en mayo de 2022 el Sevilla dio el primer susto del año al Barcelona en el Johan Cruyff marchando al descanso con 0-1 a favor de las andaluzas. Pero hasta ahora, Real Sociedad y Levante han sido de los únicos equipos capaces de tratar de tú a tú a las azulgranas. Todos ellos con un mismo sello de identidad. El descaro y perder el respeto apostando por un juego vertical. Hoy el Sevilla se mantenía a un lado de esa identidad y apostando por un 5-4-1 donde Esther Martín-Prieto quedaba como única referencia en ataque.
Lucy Bronze y Fridolina Rolfö, las dinamizadoras de los carriles blaugranas contaron con el reto de medirse con Inma Gabarro y Tony Payne. Dos de las principales armas de peligro para las de Cristian Toro que quedaron anuladas por completo. Incapacidad para generar peligro en un Sevilla que volvió a vivir gran parte del encuentro en campo propio.

A pesar de luchar cada vez por contar con un mejor hacer defensivo, las ocasiones del Barça siguieron llegando, con Claudia Pina y Rolfö internándose hasta la cocina y Oshoala consagrándose como la peor noticia para la zaga liderada por Morgan Nicoli, Silvia Messeguer y Eva Llamas. La sensación de dominio local se mantuvo en la segunda mitad. El Barça vivía con comodidad en campo rival aunque sin generar ocasiones claras que pusieran en vilo a los sevillistas.
Las futbolistas del Barça aguantaron la gasolina hasta pasada la primera hora de juego cuando entraron Marta Torrejón, Salma Paralluelo y Aitana Bonmatí futbolistas habitualmente titulares en los esquemas azulgranas. Fruto de los cambios llegó el tercer tanto azulgrana por medio de Salma Paralluelo tras un pase repleto de clase de Patri Guijarro. La propia Salma volvió a ser letal en el área para poner el 4-0 tras el pase de Aitana Bonmatí. Tanto Cristian Toro como Jonatán Giráldez nos dejaron una incógnita muy similar, ambos salieron con sus máximas goleadoras desde el banquillo. Ana Franco con 4 goles para el Sevilla y Salma Paralluelo con 7 tantos para el Barça. Aun así en el tramo final ambas terminaron por ingresar desde el banquillo.
Se repite el enigma del Johan Cruyff
Los primeros 30 minutos del Sevilla pueden parecer sobre el papel excesivamente defensivos. Una de las iniciativas diferentes con las que partieron las hispalenses pasó por iniciar el juego asociándose desde atrás, sin fortuna pero tratando de filtrar un pase con Cahynová o Amanda Sampedro que pudiera generar males mayores a las locales. Una conducción de Martín Prieto que hizo plantar al Sevilla en campo rival por primera vez en todo el encuentro terminó en gol de las azulgranas al contraataque para recordar que la velocidad, los espacios y la verticalidad son tres de los aspectos que se dominan a la perfección en ‘Can Barça’.
La verticalidad sevillista terminaba desencadenando en un desgaste innecesario que beneficiaba a jugadoras como Oshoala o Crnogorcevic. En la otra cara de la moneda cuando tocaba retroceder metros y defender cerca de la portería, las asociaciones de Patri, Pina y Aitana terminaban por desarmar la fortaleza nervionense. En resumen, ningún método parece suficientemente bueno para hacer daño a este Barça.
Efectividad en las rotaciones culés
Reservar a las futbolistas de gala para las grandes citas es habitual en el Barça de Giráldez. Esto provoca que en partidos de un segundo escalón se apueste por las rotaciones y dejar en el banquillo a nombres como Aitana Bonmatí. Un Barça que deberá sacar partido a su fondo de armario sin apenas tiempo de descanso antes de viajar a Pamplona y enfrentarse a Osasuna.

En la última visita de las rojiblancas a la ciudad Condal, Aitana volvía a quedarse en el banquillo y el resultado al descanso era de 0-1 con derrota. En esta ocasión nos encontramos con un Barça apostando nuevamente por la unidad B pero afianzando el dominio futbolístico y el marcador con 2-0 durante los primeros 45 minutos. El doblete de Salma Paralluelo en no más de 25 minutos la ubicó como máxima goleadora del conjunto catalán con siete dianas. Sus 20 años no le impiden brillar a nivel goleador. Desde su debut ante el Levante UD ha contado con minutos en todos los partidos y llegando a firmar actuaciones de gran nivel como el doblete en la victoria por 1-6 ante el Atlético de Madrid.
El 2023 y la oportunidad de reinventarse
Contra todo pronóstico la distancia del Sevilla con el descenso es menor que con los puestos europeos, un equipo ilusionante en Agosto. Factores como la consolidación de Cristian Toro, el gran momento de forma de Inma Gabarro y la ola de fichajes ponían a las hispalenses en boca de todos. Se esperaba uno de los equipos de moda. No obstante, la última victoria de las andaluzas fue en noviembre ante el Levante Las Planas, tercer y hasta el momento, último triunfo del curso. Los tres puntos también cayeron del lado hispalense ante Villarreal y Alhama, rivales de tabla baja que se han convertido en rivales directos.

En el once presentado por Cristian Toro las únicas jugadoras con más de dos años en el club eran Tony Payne y Inma Gabarro. Esto nos deja una formación inicialista en la que hasta 7 jugadoras son fichajes de este mismo verano. Fichajes que obviamente hacen subir la calidad del plantel como Silvia Messeguer, Amanda Sampedro o Cristina Martín-Prieto. Unos fichajes que son al mismo tiempo un arma de doble filo, jugadoras con poco rodaje entre sí y que por el momento no han rindiendo como sí lo hacían por separado en sus anteriores equipos.
Imágenes de FCB Femení.