“¿Crees que esto del fútbol femenino en el Camp Nou va en serio?”

Hace 52 años Carlos Pardo preguntó al entonces presidente Barça, Agustín Montal, si creía que “esto” del fútbol femenino iba en serio
Hace 52 años el periodista Carlos Pardo pregunto al entonces presidente del FC Barcelona, Agustín Montal, si creía que “esto” del fútbol femenino iba en serio. El mismo día que salió esta entrevista en Mundo Deportivo, un grupo de futbolistas jugaron en el Camp Nou en el que es considerado el primer partido de la sección femenina blaugrana en el estadio. Ahora, más de medio siglo después, el Barça vuelve al estadio más grande de Europa.

Técnicamente, este partido no fue el primero de fútbol femenino en el Camp Nou. Ya que en 1967 y 1969, se jugaron dos partidos con un conjunto de futbolistas de la Ciudad. Aunque el equipo de 1970 sentó las bases del futuro proyecto. Tal y como lo reconoció Montal en la misma entrevista. Sin embargo, volvemos con los tecnicismos, a ese equipo tampoco podríamos llamarle Barça. Aquel equipo se llamaba “Ciutat de Barcelona”, y no jugaban ni con la equipación ni el escudo del Barça. El color blaugrana únicamente estaba representado en los pantalones y las medias. Además de en la figura del entrenador, Ramallets, portero legendario del club. Y aunque hoy en día parece contradictorio, la camiseta de esas jugadoras era de color blanco.
Aquel día, el Ciutat de Barcelona jugó contra el Centelles delante de 60.000 personas. En un partido en el que eran como las “teloneras” para el encuentro de Copa de Europa frente al CSKA de Sofía del equipo masculino. Unos meses después, en febrero de 1971, el equipo pasó a denominarse Peña Femenina Barcelonista y ya empezó a recibir apoyo material y económico del FC Barcelona. Aunque seguían sin poder utilizar el escudo del club, pero si sus colores.
50 años después de vuelta al Camp Nou
Un equipo de fútbol femenino no volvió a jugar en el Camp Nou hasta 50 años después de ese partido. Ya lo hizo bajo el nombre del FC Barcelona, con sus colores, con su escudo y como un equipo profesional. Fue el 6 de enero de 2021, el día de Reyes. El Barça quiso conmemorar el primer partido de la sección femenina en el feudo blaugrana y por eso el partido de liga frente al RCD Espanyol lo disputó en el Camp Nou.
Sin embargo, en ese partido no hubo mucho público. A lo mejor no os acordaréis de algo de una pandemia, que si coronavirus o algo así… Las únicas personas que estuvieron en las gradas del Camp Nou esa tarde fueron las jugadoras que 50 años antes estaban en el césped.


Desde ese partido de conmemoración, el Barça ha jugado en dos ocasionas más en el feudo blaugrana, logrando hitos históricos. La pasada temporada en los dos partidos de eliminatorias de Champions, en cuartos de final contra el Real Madrid y en semifinales contra el Wolfsburgo, se consiguió un doble récord de asistencia en un partido de fútbol femenino.
Y este jueves, el Barça vuelve a repetir experiencia Champions en el Camp Nou. Jugando contra el Bayern de Múnich, un equipo que trae buenos recuerdos al club blaugrana, al menos al femenino. Ya que contra las bávaras sellaron el pase a su primera final de liga de campeonas en 2019. Ahora más de cincuenta mil personas se reunirán en el Camp Nou en nueva noche de Champions. Así que 52 años después, podemos responder a Carlos Pardo diciéndole que sí, que esto del fútbol femenino va muy en serio.