Aitana Bonmatí, la solución al mal tiempo

SANT JOAN DESPI, SPAIN - OCTOBER 19: Aitana Bonmati of FC Barcelona celebrates scoring his side's 2nd goal during the UEFA Women's Champions League group D match between FC Barcelona and SL Benfica at Ciutat Esportiva Joan Gamper on October 19, 2022 in Sant Joan Despi, Spain. (Photo by Eric Alonso/Getty Images)

Superando los 200 partidos oficiales en la élite Aitana Bonmatí se ha consagrado como la mejor alternativa para todo contratiempo futbolístico

El FC Barcelona se ha convertido en la gran potencia del fútbol femenino. No lo hubiera hecho sin un centro del campo de primer nivel liderado por el buen fútbol de Patri Guijarro, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, En este momento las dos primeras se encuentran lesionadas, y el peso cae sobre Bonmatí. ¿Quién nos lo iba a decir? Siendo poco devotos a las casualidades el peor partido de la nueva era del FC Barcelona coincidió con el encuentro en el que la propia Aitana Bonmatí cumplió los 200 partidos en la máxima élite. 

La victoria por 2-1 del Barça ante el Levante UD, que va más allá del sabor agridulce para las azulgranas, fue la demostración de que Aitana resiste ante todo tipo de mala dinámica que pueda acumular el equipo. El conjunto catalán vivió del oxígeno que aportaba Aitana en la primera parte y murió encerrado en su área en los últimos 20 minutos. Bonmatí terminó convirtiendo las oportunidades en recuperaciones de balón. El objetivo: cambiar el rumbo de un partido en el que el Barça terminó con la soga al cuello.

Las responsabilidades volvían a caer una vez más sobre la espalda de Aitana, algo que sucedió de forma muy similar tras la lesión de Alexia en la Eurocopa. Todo equipo tiene partidos malos como fue el caso de las de Jonatán Giráldez el pasado domingo. La realidad es que la calidad de Aitana hace que su perspectiva quede por encima del resto y no solamente para las acciones de brillantez como fue su gol para poner el 2-1, sino también para los momentos de entrega y lucha.

En sus 6 temporadas como culé el rendimiento ha sido de menos a más. Las estadísticas hablan por sí solas. Empezando por completar una sola vez los 90 minutos para terminar superando cifras de 10 goles por partido partiendo desde la medular. Por descontado con una titularidad asegurada que se acerca a los 2.000 minutos por temporada.

Aitana Bonmatí. FC Barcelona.

En un fútbol donde cada vez se cotiza más el gol y menos la calidad y talento, Aitana Bonmatí opta por una realidad paralela. Su juego acorde con la elegancia de una pieza de ballet pero desacompasado con las tendencias de un fútbol moderno cada vez más directo. No obstante, no deja a un lado su idilio goleador, este curso suma 3 tantos en 5 partidos. Tras tantos elogios y tanto desparpajo futbolístico ha logrado hacer olvidar su edad, 24 años. La misma que en Estados Unidos se empiezan a dar los primeros pasos a nivel profesional. Aitana presume de 4 Copas de la Reina, 1 Champions y 2 ligas.

En 2015 tuvo lugar el primer gran éxito para el fútbol femenino español levantando el Europeo Sub-17 en Islandia para repetir en el Sub-19 dos años más tarde. Aitana formó parte de ambos logros y en la actualidad su nombre es junto al de Patri Guijarro el máximo exponente de la primera generación dorada del fútbol femenino español.

Aitana Bonmatí y salvar el 2022

A medida que se cumplen las jornadas y el Barcelona mantiene un pleno de victorias, Aitana Bonmatí trata de hacer olvidar la lesión de Alexia Putellas. No es casualidad ni una novedad que la de San Pere de Ribes haya tomado el relevo de la reina en ‘Can Barça’. Este mismo verano durante la disputa de la Eurocopa ya hizo lo mismo echándose a la espalda el peso de la selección. Sin Jennifer Hermoso ni Alexia en la Euro a Aitana le tocó dar un paso al frente antes de tiempo. Llamada a liderar a la selección en el futuro el peso del juego recayó sobre su persona. 

La respuesta fue tal que logró terminar el torneo sin defraudar y como la futbolista referencia en España. España coincidió en el grupo con Alemania que vivía una situación muy similar y también con una futbolista de gran juventud y gran calidad, Sara Dábritz (21 años, VfL Wolfsburgo) tomando las riendas de su combinado nacional antes de tiempo, debido a las lesiones. Tal fue la proyección y la brillantez de Bonmatí en la Eurocopa sobre el resto de compañeras que arrancó el torneo siendo MVP del primer partido ante Finlandia. Un mérito que volvió a lograr en la última jornada de la fase de grupos ante Dinamarca, dos MVP ‘s en cuatro partidos.

Aitana Bonmatí y el FC Barcelona

El debut de Aitana en 2016 ya fue toda una declaración de intenciones sobre la época que terminaría y sigue marcando en Barcelona. Debutó ante la Real Sociedad con una cómoda victoria por 1-5 y fue partícipe del resultado sirviendo una asistencia. El primer curso de la canterana culé como indiscutible en el once, 18-19, coincidió con la primera final europea de un Barça que a pesar de terminar cayendo aquella temporada definió las ‘tres mosqueteras’ que se adueñaron de su centro del campo en el futuro, Patri Guijarro, Alexia Putellas y la rompedora Aitana Bonmatí.

Sin apenas tiempo de crecimiento progresivo el paso de Bonmatí a convertirse en imprescindible fue inmediato. Su primer gran curso se cerró con 12 goles en liga y participación en todos los partidos a excepción de cinco. Posteriormente llegó la prolongación de los años dorados en ‘Can Barça’. Por mucho que pueda extrañar la 2019-20 fue la segunda temporada de Aitana con ficha de jugadora ‘senior’ en el primer equipo azulgrana. 

Al curso siguiente y dejando el Covid a un lado el Barcelona llegó a su segunda final de Champions arrollando al Chelsea por 4-0 y con Aitana como MVP de la final. Quinta mejor jugadora del torneo y segunda mejor centrocampista de la edición de Champions. En pocas palabras y en clave culé, Aitana es la perfección a la hora de hacer un fútbol sencillo. A pesar de que muchos lo puedan ver como algo difícil, la de San Pere de Ribes lo convierte en una obra de arte. Al mal tiempo, Aitana Bonmatí.

Imágenes de FC Barcelona