A este Arsenal no hay quien lo pare

Una semana fulgurante para el cuadro londinense dando la sorpresa en Europa y líder en el fútbol inglés

Dos victorias para el Arsenal de Jonas Eidevall en un arranque de temporada excelente. El equipo ‘Gunner’ se estrenaba en la fase de grupos de la UWCL goleando a domicilio ante el todopoderoso Olympique de Lyon (1-5), y ha cerrado la semana con un 0-2 ante el Liverpool. Tres nuevos puntos para mantenerse en la primera posición junto al Manchester United y Chelsea y prolongar su racha de diez partidos consecutivos dejando su portería a cero. Un nivel de forma espectacular para echar las cartas sobre la mesa. Tras quedarse a solo un punto de ganar el título liguero la pasada temporada, este Arsenal tiene claro cuál es su objetivo.

Con Beth Mead, Frida Maanum, Viviane Miedema, Stina Blackstenius y una Caitlin Foord que quiere unirse a la fiesta, el Arsenal tiene un potencial ofensivo enorme. Si a eso le sumas la fiabilidad defensiva de los últimos partidos, te queda un equipo capaz de volver a levantar una Women’s Super League. La última vez que lo lograron fue en la temporada 2018/19, aunque lejos queda esa época gloriosa donde consiguieron una racha de 108 partidos seguidos sin perder, ganando una Champions League de por medio (2006/07), y superando incluso el récord del famoso Arsenal de ‘Los Invencibles’.

El inicio de temporada se saldó con dos goleadas por 4-0 tanto a Brighton como Tottenham. Un arranque marcado por la Ronda 2 de UWCL, donde consiguieron eliminar a un Ajax que plantó cara. Tras empatar 2-2 en el partido de ida, fue Viviane Miedema la encargada de decantar la balanza en el partido de vuelta. Otra victoria por la mínima ante Reading situaba al equipo londinense en lo alto de la tabla antes de llegar a la semana perfecta. Un arranque muy positivo, que prolonga el buen nivel que dejaron la pasada temporada. De hecho la última derrota del Arsenal fue ante el Chelsea (futuro campeón de la competición), el último equipo en liga capaz de meterle gol.

Fuente: UWCL

Sin lugar a dudas que la victoria ante el Olympique de Lyon sorprendió a todos. Una goleada en el Groupama Stadium dominando de principio a fin. Las francesas estuvieron muy erráticas y lo aprovecharon las inglesas para darse un festín de goles. Con dobletes de Beth Mead y Caitlin Foord y un tanto de Maanum conseguían el triunfo ante las vigentes campeonas. Triunfo al que se sumó el de liga, con un 0-2 ante el Liverpool. Partido sin sobresaltos que se resolvió en el primer tiempo gracias a los goles de Lia Wälti y Maanum. Además, señando de nuevo su portería. Ya son 11 los goles a favor sin recibir ninguna en la WSL.

Propuesta atractiva y un fútbol eléctrico definen a este Arsenal de Jonas Eidevall. El joven técnico sueco supo transmitirlo en el Rosengard en la que fue su primera experiencia como entrenador en el fútbol femenino, y tras dar relevo a Joe Montemurro, ha tratado de exprimirlo con el Arsenal. A nada estuvo el pasado año de desbancar al Chelsea, pero una derrota le condenó. Esta temporada el proyecto vuelve a ser ambicioso, y con jugadoras en un gran estado anímico (Beth Mead, mejor jugadora de la Eurocopa, es el mejor ejemplo), tratara de lograrlo. Eso sí, un año más, la competencia en la WSL es alta, sobre todo con un Manchester United que quiere dar un paso adelante.

Calendario exigente el que le viene al equipo. Empiezan con un partido entre semana de UWCL ante el Zurich, el rival más asequible de su grupo. Luego se enfrentaran West Ham, llamado a pelear contra los grandes, y a un Leicester colista. El Manchester United será el principal rival a batir, y la Juventus cerrará el mes de noviembre. Partido vital para sus aspiraciones de llegar lejos en Europa. Y ya la hemos mencionado antes, pero una de las jugadoras llamadas a ser clave será Frida Maanum. En su caso no tuvo una buena Eurocopa, pero esta temporada ha irrumpido con mucha fuerza para intentar ganarse la titularidad.