Alexia Putuellas ceremonia Balón de Oro- Getty Images

Alexia Putuellas ceremonia Balón de Oro- Getty Images

El Balón de Oro acapara todas las miradas del mundo del fútbol y el ‘slogan’ mediático es bien claro, Alexia y 19 más


El fútbol femenino ha sido el último en llegar a las galas del Balón de Oro pero el que ha cambiado las tornas. En 2018 el fútbol femenino tuvo reconocimientos por primera vez en la historia en la gala del Balón de Oro. Una gala habitualmente celebrada a principios de año, caprichos del fútbol moderno en esta ocasión se celebrará en Noviembre, Lunes 17 para ser concretos.

Periodistas, entrenadores y personalidades del fútbol tienen en su mano los votos para elegir las premiadas con el balón de oro y sus respectivos segundo y tercer puesto.

¿Por qué el Balón de Oro? Durante años el balón de oro siempre ha competido con el ‘The Best’ de la FIFA por ver cuál de los dos cuenta con mayor relevancia. En referencia al fútbol femenino el The Best deja mucho que desear. En las nominaciones referentes a la temporada de 2019/20 reinaron las jugadoras de Estados Unidos, muchas de ellas no lograron acumular más de 300 minutos en sus respectivos equipos. Nominaciones fuera de toda lógica y premiando más el nombre y la carrera que no el trabajo de una temporada.

Palmarés completo balones de oro fútbol femenino

* 2020, evento cancelado a causa del Covid 19.

Tres ediciones y hasta nueve nombres diferentes, nunca una jugadora ha repetido presencia en el podio respecto al año anterior en clave Balón de Oro. Después de ganarlo en 2021, Alexia Putellas es la llamada a ser la primera futbolista en repetir podio.

En la primera edición del Balón de Oro femenino, 2018, no encontrábamos ninguna española entre las 15 nominadas. A nivel de contraste encontramos hasta dos nacionalizadas españolas, Alexia Putellas y Aitana Bonmati, sumando a Lucy Bronze, Fridolina Rolfo y Asisat Oshoala, todas ellas jugadoras del FC Barcelona.

Alexia Putellas y Aitana Bonmatí- Getty Images

Las grandes ausencias de la lista pasan por nombres como Fran Kirby o Ellen White, máximas goleadoras de la Eurocopa. También se han quedado fuera la propia Georgia Stanway que daba el gol de la victoria en la final o la misma Keira Walsh, su mejor acompañante en la sala de máquinas.

Lista de 20 Nominadas

Alexia Putellas, FC Barcelona- España.

En 2016 se dió a conocer con un gol maradoniano ante el Espanyol en la final de la Copa de la Reina. Cinco años más tarde ha protagonizado el salto del Barça Femenino a ser el equipo de moda en el fútbol femenino. Desde la Champions ante el Chelsea, hasta las finales contra el Olympique de Lyon.

Aunque a día de hoy se ha sumado al listado de jugadoras que se sitúan en contra de las decisiones que se vienen tomando en referencia al fútbol femenino desde la RFEF, difícilmente se podrá olvidar su imagen con la camiseta de la selección española llevando al equipo por primera vez a una fase final de un Mundial en Francia 2019.

Alexia Putellas- Getty Images

La Eurocopa de Inglaterra 2022 prometía ser su explosión definitiva. Todo corría a su favor, experiencia y un nivel físico descomunal, una selección en la que le rodeaban estrellas. No obstante, las lesiones no han corrido a su favor, tras confirmarse su rotura de ligamento cruzado anterior deberá mantenerse alejada de los terrenos de juego hasta mediados de 2023.

Una lesión no evita verla como favorita en la lucha por el balón de oro. Le avala una temporada a nivel colectiva e individual de absoluto escándalo con el Barça. Pulverizadora de récords con la Liga y Copa de la Reina por bandera. 18 goles y 15 asistencias cerraban su 21/22 por todo lo alto.

Viviane Miedema, Arsenal – Países Bajos

El Arsenal no atraviesa su mejor etapa pero las miradas del aficionado siguen buscando a la ‘maga’ neerlandesa como su salvación o su estrella. El curso anterior sumó más de 20 partidos anotando 14 goles. El equipo terminó a un punto de coronarse como campeón de liga pero lejos del objetivo en una Champions que siguió atragantándose, en esta ocasión en la misma fase de grupos.

Viviane Miedema- Getty Images

En referencia a la Eurocopa Países Bajos cayó en Octavos de final ante Francia. Las de Miedema llegaban para defender el trono pero no fueron capaces de superar el primer escalón de las fases eliminatorias.

Lena Oberdorf, Wolfsburgo- Alemania

Más allá de las inglesas y su título europeo la Eurocopa también nos ha dejado el nombre de una centrocampista alemana de lo más desequilibrante con no más de 20 años. La ausencia de Maroszán ha terminado llevando a Oberdorf a echarse el peso del equipo a la espalda. Con Alemania en la final la jugadora de Gevelsberg fue la protagonista de todas las acciones germanas.

Lena Oberdorf- Getty Images

Con el Wolfsburgo juega un rol mucho más defensivo aunque no menos importante, el curso anterior solamente fue suplente en dos ocasiones terminando como campeón de Liga y DFB-Pokal.

Catarina Macario, Olympique de Lyon- Estados Unidos

Desde antes de salir de la universidad de Stanford ya era la gran deseada de los gigantes de cada continente. Brasil y Estados Unidos competían por hacerse con sus servicios debido a su doble nacionalidad, optó por el sueño americano y a día de hoy a pesar de no jugar en la NWSL es uno de los nombres referencia para que la selección vuelva a levantar la Copa del Mundo. Otra de las afectadas por las lesiones de Ligamento.

Catarina Macario- Getty Images

De innegable calidad y poderío físico marcó un antes y un después abandonando la universidad y cruzando el charco sin pasar por las ligas profesionales de Estados Unidos. Directa a un Olympique de Lyon donde ha levantado la Champions este último 2022 añadiendo un gol en la misma final ante el Barça.

Beth Mead, Arsenal- Inglaterra

Llamada a pelear el balón de oro junto Alexia Putellas, a la española le avala una gran temporada regular. En el caso de Mead sus meritocracias pasan por una Eurocopa en la que ha terminado con un gol por partido, un total de seis.

Beth Mead- Getty Images

En la Women’s Super League ha acompañado a Viviane Miedema siendo las estrellas de un Arsenal que empezó a renacer. A pesar de no contar con más de 3 jornadas disputadas puede presumir de tener un gol por partido en la vigente edición. El curso anterior registro sus mejores números de cara a puerta con 11 tantos y 8 asistencias a la espalda.

Fridolina Rolfo, FC Barcelona – Suecia

Llegó al Barça como extremo y se ha reconvertido en una de las mejores laterales del panorama internacional, combinando la experiencia con un poderío físico propio del fútbol nórdico y una calidad futbolística propia del Johan Cruyff. Como no podía ser de otro modo, titular en el doblete del Barcelona con Liga y Copa.

Fridolina Rolfo- Getty Images

En la Eurocopa le tocó formar parte de la selección con mayor media de edad a lo que vino sumado una clasificación para semifinales quedando a las puertas de poder defender el subcampeonato. Inglaterra las superó por 4-0.

Aitana Bonmatí, FC Barcelona – España

Lejos de mostrar la mejor versión de La Roja en la Eurocopa con la lesión de Alexia y unas sensaciones que fueron de más a menos anímicamente todo el peso del equipo recayó en la propia Aitana Bonmatí. Qué todo el juego de la selección pase por tus botas son palabras mayores, de peor o mejor forma pero es evidente que ante la baja de Alexia, Aitana es la encargada de sacar a flote ahora también al Barça.

Aitana Bonmatí- Getty Images

El curso anterior acumuló 25 partidos con hasta 13 goles a la espalda, formando junto a Patri Guijarro una conexión que difícilmente se podrá olvidar en el Johann Cruyff. Las lesiones no la han permitido todavía explotar en la actual temporada, raramente lo hará con la selección tras sumarse a la voz del rechazó absoluto ante la negligencia en la gestión del fútbol femenino por parte de la federación de Luís Rubiales .

Millie Bright, Chelsea- Inglaterra

La definición perfecta de seguridad y jerarquía en el centro de la defensa, sin ella no se entiende el triunfo de Inglaterra en la Eurocopa. Es la viva imagen del éxito del fútbol inglés y la otra cara que muchas veces se nos olvida, la de la solidez. Titular en todos los partidos de la Euro añadiendo participaciones de mérito en la clasificación para el Mundial de 2023.

Millie Bright- Getty Images

Mayor es su exposición en el Chelsea siendo titular en todos los partidos de liga y sin perder más de 40 minutos en todo el curso. Después de siete años como ‘blue’ parece haber llegado el momento de recoger los frutos de la etapa Emma Hayes y levantar la ansiada Champions.

Ada Hegerberg, Olympique Lyon- Noruega

Primera ganadora histórica del Balón de Oro. El pasado 21/22 terminó por regresar a los terrenos de juego tras un largo periodo de lesión, un regreso que ha llegado acompañado de su mayor’costumbre’, ganar la Champions y ya van seis.

Ada Hegerberg- Getty Images

Su gran lastre de cara al resto de competidoras pasa por una Eurocopa que deja muchas dudas cayendo en fase de grupos y con un solo partido ganado. Esto deja entrever el posible adiós a la selección, donde comparte vestuario con Graham-Hansen, una de las grandes olvidadas entre las nominadas al Balón de Oro.

Marie-Antoinette Katoto, PSG- Francia

Cuesta imaginar a Francia llegando a semifinales de la Eurocopa sin su ariete, la misma que reina en el Paris Saint Germain. Una de las delanteras de moda en la Euro con nueve tantos a la espalda en no más de 10 partidos y 456 minutos.

Katoto- Getty Images

Sus registros de la 21/22 con el Paris Saint Germain de hasta 18 goles estuvieron cerca de asaltar su máxima cifra goleadora en una temporada atacando los más de 15 tantos sí hablamos de año natural.

Alex Morgan, San Diego Wave- Estados Unidos

Después del embarazo y de dos temporadas de incertidumbre en Orlando Pride, la estrella estadounidense se ha reencontrado con su mejor versión en su California natal con San Diego Wave. Hasta 15 goles en su primera temporada con el equipo que ella misma capitanea y dirige clasificando a este mismo para los play-off de la NWSL.

Alex Morgan- Getty Images

Los éxitos pasan también por el torneo Concacaf disputado en México. Estados Unidos se antepuso al resto de selecciones y la propia Alex Morgan se encargó de dar la ventaja en la misma final con un penalti para terminar siendo MVP del torneo.

Asisat Oshoala, FC Barcelona- Nigeria

Doblete de liga y Copa en ‘Can Barça’ y Subcampeona de la Copa África con Nigeria a pesar de partir como las grandes favoritas y dominadoras del continente. En Barcelona ha vivido situaciones de todo tipo pero parece que ahora vuelve a reencontrarse con esa velocidad electrizante que tanto estragos genera en los rivales.

Asisat Oshoala- Getty Images

Ser titular indiscutible no fue necesario para terminar la temporada siguiendo ligada a su idilio con el gol, 20 veces fue las que vio portería para ser concretos y sin tener en cuenta los otros dos tantos logrados fuera de la competición de la regularidad.

Wendie Renard, Olympique de Lyon- Francia

Nacida en Martinica pero nacionalizada francesa para terminar haciendo del fútbol europeo su hábitat natural traduciendo esto en hasta ocho títulos de Champions, todos los logrados con el Olympique de Lyon.

Wendie Renard- Getty Images

No podía faltar su presencia goleadora en la misma final de la Champions dejando bajo mínimos al Barça. Para sorpresa de pocos añadimos un campeonato de liga y un pleno de titularidades en la Eurocopa que terminó llevando al equipo a semis con Renard como capitana.

Trinity Rodman, Washington Spirit- Estados Unidos

El balón de oro se contempla como una posibilidad pero no entra en la lista de favoritas. Sin participar en el torneo Concacaf con Estados Unidos las posibilidades bajan radicalmente. 19 años y en su momento la jugadora más tempranera en dar el salto del fútbol universitario a la NWSL, en su segunda temporada en la élite ya puede presumir de ser la futbolista mejor pagada del planeta y la más joven de la lista de nominados al Balón de Oro.

Trinity Rodman- Getty Images

El pasado 2021 llegó la irrupción definitiva de Rodman y no solamente por su debut, también por un Washington Spirit que formando una línea de ataque estelar con Ashley Hatch, Sánchez y la propia Rodman terminó siendo campeón de liga. Este curso han quedado lejos de los méritos logrados en la temporada anterior.

Sam Kerr, Chelsea- Australia

Lejos de haber disputado un gran torneo de selecciones este mismo verano sus actuaciones en el Chelsea le bastan para codearse entre los mejores nombres del panorama. Suena tan bien como real, 20 goles en 20 partidos. Con un equipo campeón de Women ‘s Super League y una sola derrota en toda la temporada.

Sam Kerr- Chelsea

Selma Bacha, Olympique Lyon- Francia

La lateral de moda en el fútbol francés a pesar de sus 21 años. En un fútbol contemporáneo donde las laterales son cada vez más ofensivas Selma Bacha puede presumir de ser la lateral a la que menos veces han superado en la primera división francesa en relación a sus minutos disputados. Presente y futuro del fútbol galo.

Selma Bacha- Getty Images

Debutó con el primer equipo a la temprana edad de los 17 años convirtiéndose en titular. Estreno joven y ha tenido un éxito precoz. A menos de un mes para las 22 primaveras ya presume de 4 Champions en su palmarés. Una de estas logradas en la anterior temporada 2021/22.

Lucy Bronze, Manchester City/ FC Barcelona- Inglaterra

El fichaje estrella del fútbol femenino español pero no sin antes llevar a Inglaterra a la gloria tras 50 años sin títulos. Con no más de 13 partidos disputados en WSL el curso anterior sus molestias físicas no la han ayudado a asentarse en la regularidad de un Manchester City que logró clasificar para la Champions en las últimas jornadas.

Lucy Bronze- Getty Images

En clave Eurocopa se convirtió en todo un seguro de vida para Sarina Wiegman. Junto con Rachel Daly en la banda contraria la pareja de moda para dar profundidad y carácter a esos ataques ingleses. Tampoco le faltó su gol en sus seis partidos disputados.

Christiane Endler, Olympique Lyon- Chile

Única representación de América del Sur en el balón de oro. A su misma vez única representación de las grandes olvidadas en este tipo de citas, las porteras. Sin disputar tampoco un gran torneo de selecciones en verano. Sus grandes éxitos de la temporada pasan por la liga y una Champions en la que ha sido titular indiscutible durante los 14 partidos respectivos.

Christiane Endler- Getty Images

Kadidatou Diani, PSG- Francia

La mejor alianza de Katoto en los ataques del PSG y de la propia selección francesa. Protagonista de 16 goles el curso anterior en 31 partidos disputados. Quedando a las puertas de la final de Champions y de la propia Eurocopa. Eliminaciones dolorosas que se consuelan con la consecución de la  Copa de Francia.

Kadidiatou Diani- Getty Images

Sí buena fue la anterior temporada 2021/22 para Diani mejor está siendo la actual con una dinámica de hasta siete partidos consecutivos viendo portería. Al igual que sucede con el Chelsea, este año en París ya piensan en la Champions. Para ello los goles deben pasar por las botas de la de Diani.

Alexandra Popp, Wolfsburgo- Alemania

Sí Lena Oberdorf es el temperamento y la juventud de las lobas, Alexandra Popp es todo lo contrario, la veteranía, la explosión pero sobre todo, el gol. En el Wolfsburgo no conciben un partido sin su presencia de cara a portería.

Alexandra Popp- Getty Images

Después de una lesión de larga duración el curso anterior no pudo disputar más de nueve partidos en liga. Su presencia en la lista del Balón de Oro está avalada con su media de un gol por partido en la Eurocopa. La misma selección española la sufrió en la derrota por 2-0 ante las alemanas.