Las seis debutantes de la nueva Selección Española

Tras las 15 jugadoras que han renunciado a la Selección por los cambios inexistentes, Jorge Vilda ha tenido que tirar de agenda para la convocatoria

Hasta seis futbolistas han debutado en una convocatoria de la Selección Española. Jorge Vilda ha tenido que ingeniarselas para completar su lista de convocadas para los partidos ante Suecia y Estados Unidos. Las 15+1 que han renunciado ir a la Selección han sido un pilar fundamental del proyecto y ya no están. A menos de un año para que empiece el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, el seleccionador va a tener que buscar su nuevo esquema. En este nuevo proyecto puede que estén las seis futbolistas que han debutado en la presente convocatoria de la selección española. Pero, ¿quiénes son estas debutantes?

Las seis debutantes de la convocatoria

Enith Salón, portera de 21 años del Valencia CF, a pesar de ser muy joven, desde hace dos temporadas es dueña y señora de la portería che. Aunque se espera que en la selección sea la suplente de Misa Rodríguez, si la canaria fallase en algún momento tendrá que estar preparada para ponerse los guantes junto a Mariasun Quiñones, la otra guardamenta convocada.

Otra debutante de 21 años es María Méndez, actual defensa central del Levante tras su gran etapa como jugadora deportivista. Cuando debutó jugaba en el centro del campo aunque poco a poco ha ido retrasando su posición hasta acabar en la actual. Se perdió gran parte de la temporada pasada debido a una rotura del ligamento cruzado, aunque parece ya estar recuperada. Con experiencia en las categorías inferiores de la Selección. De momento este año ya ha disputado tres encuentros con el cuadro granota.

También para Ane Azkona es la primera vez en una lista de la Selección. La delantera del Athletic Club ha marcado un gol en las tres primeras jornadas de liga y la pasada temporada fue una de las máximas goleadoras del club rojiblanco. La fiabilidad de cara a puerta ha sido uno de los temas a mejorar de España pero Azkona ha sido la única gran novedad en las atacantes de la lista.

Fuente: SEFutbolFem

Donde ha habido más novedades ha sido en la defensa, por un lado, la jugadora del Real Madrid, Lucía Rodríguez. Será la novena futbolista del cuadro blanco, el equipo que domina la convocatoria. En un principio estuvo convocada Sheila García, pero una lesión obligó a Vilda a contar con la madridista. Una jugadora polivalente, que puede actuar por ambos laterales y que ya concidió con el seleccionador en las categorías inferiores nacionales.

Por otro lado encontramos a las blaugranas Laia Codina y Núria Rábano. En el caso de Codina ha sido la última en llegar a la concentración ya que viene en substitución de Ana Tejada. Por lo que hace a Núria, es el claro ejemplo de un enorme crecimiento individual que la ha llevado a vestir de blaugrana este verano tras darse a conocer hace tres temporadas con el Deportivo. Son las únicas representantes del Barcelona en esta lista tras la baja de Salma.

Como se ve en todas las debutantes, se trata de futbolistas muy jóvenes, la más mayor no pasa de los 24 años y todas han pasado por la selección sub-23. De hecho Jorge Vilda comentó que la Selección Sub-23 serviría como trampolín para llegar a la absoluta, y así ha sido. A pesar de ello, dudo que se imaginasen que debutarian en una convocatoria tras todo lo acontecido durante estas últimas semanas.