La UWCL 2022/23 contará por segunda vez consecutiva con un nuevo formato tanto en la fase previa como en la fase final

El jueves 18 de agosto arranca la nueva edición de la UEFA Women’s Champions League (UWCL) 2022/23. 58 de los 71 equipos participantes empiezan su camino en una fase previa que mantiene el formato de la pasada edición y que permitirá a un mínimo de 10 países tener representantes en la fase de grupos. El año anterior ya pudimos ver duelos de lo más interesantes. Sorpresas como la del Levante, que plantó cara a las futuras campeonas, la ajustada clasificación del Wolfsburgo ante el Girondins y la eliminación del Manchester City, nos esperan una vez más en una temporada ilusionante tras el ‘boom’ de la Eurocopa.

Dos rutas y un mismo formato

La Ronda 1 constará de eliminatorias en formato de mini-torneos, con cuatro equipos y solo un ganador. 58 clubes se dividirán en dos rutas: la ruta de campeones y la ruta liga. En la ruta de campeones se encuentran los 42 equipos campeones de sus respectivas ligas en las distintas federaciones europeas (con la excepción de siete equipos). Estos se dividen en 11 grupos. En la ruta liga encontramos a 16 equipos de las principales ligas con coeficiente más alto que quedaron o en segunda o tercera posición la pasada temporada. En su caso, dividido por cuatro grupos. De todos los equipos, solo 15 de ellos pasarán a la Ronda 2. Además, cada mini-torneo se disputará en una sede única que dictaminó el sorteo.

Fuente: Getty Images

Allí se encontrarán con nueve equipos clasificados previamente debido al coeficiente de sus ligas. Serán partidos a ida y vuelta que sustituyen a los dieciseisavos de final de la Champions masculina y que se disputarán a finales de setiembre. Desde la ruta de campeones saldrán siete clasificados, y desde la ruta de liga saldrán cinco. Con ello se completará una fase de grupos que ya tiene a Barcelona, Olympique de Lyon, Chelsea y Wolsfburgo esperando rivales. Un sistema que ya dio éxito en la edición 2021/22 y que parece consolidarse en esta UWCL.

¿Cuántos equipos se clasifican por federación?

Francia, Alemania, Inglaterra, España, Suecia y República Checa son las federaciones con mayor coeficiente, por lo que tienen a tres participantes en esta UWCL. Sorprende la presencia del país checo, que lleva desde la temporada 2016/17 en la sexta plaza y sigue sumando puntos con la presencia de sus dos principales equipos: Slavia de Praga y Sparta de Praga.

Diez federaciones cuentan con dos plazas: Dinamarca, Holanda, Kazajistán, Italia, Islandia, Noruega, Escocia, Suiza, Bielorrusia, Austria. El resto de federaciones, un total de 32, cuentan con solo una plaza en la competición europea. Solo Rusia, sancionada por la guerra, y Azerbaiyán, Gibraltar, Andorra, Liechtenstein y San Marino no están representados en la UWCL.

Ruta de campeones: 42 equipos y 11 grupos

En el minitorneo 1 se enfrentarán Pomurje (Eslovenia) y Shelbourne (Irlanda) por un lado, y Valur (Islandia) y Hayasa (Armenia) por el otro. Una eliminatoria que se disputará con el cuadro esloveno como anfitrión, y donde destaca la presencia del equipo irlandés como principal favorito. De hecho, el Shelbourne llega con ambición tras hacer oficial el fichaje de Heather O’Reilly, una de las grandes centrocampistas del futbol estadounidense que regresa tras su retiro en 2019 para debutar en la máxima competición europea. Una decisión en la que Arsene Wenger actuó como protagonista tras convencerla de que todavía tenía mucho futbol por dar.

En el minitorneo 2 se enfrentarán PAOK (Grecia) y Swansea City (Gales) además de Ferencváros (Hungría) y Rangers (Escocia). El equipo griego actuará como anfitrión en un grupo donde el Rangers de Malky Thomson parece estar por encima. Las escocesas ganaron por primera vez la liga la pasada temporada desbancando a Glasgow City, y debutarán este año en la UWCL. Un mercado de fichajes muy interesante sumado a la presencia de jugadoras como Lizzie Arnot, Jane Ross, Brogan Hay y Sam Kerr ilusionan a la afición de las ‘Blue Belles’.

Lizzie Arnot en la celebración de uno de sus goles en la goleada frente a Aberdeen. Fuente: Rangers Women

BIIK Kazygurt (Kazajistán) y Split (Croacia) por un lado, y Zhytlobud-2 Kharkiv (Ucrania) y Lanchkhuti (Georgia) por el otro se verán las caras en el minitorneo 3 con sede en el país croata. El Kharkiv se presenta como principal favorito a pesar de no poder clasificar por méritos deportivos debido a la guerra en Ucrania. Fue elegido por ser el primer equipo antes de la suspensión de la anterior temporada, por lo que repetirá su presencia nuevamente tras llegar a la fase de grupos en la pasada edición de UWCL. Un equipo que fue capaz de poner contra las cuerdas al Real Madrid y que acabó en la tercera posición.

En el minitorneo 4 encontramos a FC Zürich (Suiza) y KÍ Klaksvík (Islas Feroe) junto a Apollon Limassol (Chipre) y Rigas FS (Letonia). El país chipriota albergará la eliminatoria que tiene al Zürich como equipo a seguir. Las suizas consiguieron ganar la liga en una intensa pelea con Servette y buscarán repetir la hazaña de sus principales rivales, que en la pasada edición hicieron historia llegando a la fase de grupos. Por su parte, no consiguieron pasar de la Ronda 1 tras perder tanto ante Milan como Valur. Este año tienen un grupo más asequible.

FC Zurich celebrando el título de liga. Fuente: 20minuten

Anderlecht (Bélgica) y UKS SMS Lodz (Polonia) junto a Gintra (Lituania) y KuPS (Finlandia) se enfrentarán en el minitorneo 5. Polonia abre las puertas a un Anderlecht que encara esta temporada sin su principal estrella: Tessa Wullaert. La delantera belga, que llegó a sonar con fuerza para el Atlético de Madrid, ha fichado este verano por el Fortuna Sittard, lo que supone una baja de lo más dura para el equipo de Johan Walem. De todas formas, tras el gran rendimiento de Bélgica en la Eurocopa, la ilusión es máxima para esta UWCL.

La presencia de la Juventus (Italia) sorprende en esta ruta de campeones. El equipo transalpino será la anfitriona del minitorneo 6, donde se verá las caras ante el Racing-Union (Luxemburgo). Flora Tallinn (Estonia) y Kiryat Gat (Israel) completan la eliminatoria. Campeonas de la Serie A por quinta vez consecutiva, empiezan desde lo más bajo en la UWCL tras llegar a cuartos de final en la edición anterior. Proyecto ambicioso con las llegadas de Sara Björk Gunnarsdóttir y Lineth Beerensteyn que se han sumado a Arianna Caruso, Cristiana Girelli y Barbara Bonansea.

Juventus en un amistoso ante el Servette con resultado de 4-4. Fuente: Juventus Women

En el minitorneo 7 encontramos a U Olimpia Cluj (Rumania) y Glentoran (Irlanda del Norte) por un lado, y a SFK 2000 (Bosnia y Herzegovina) y Birkirkara (Malta). El grupo más igualado de la ruta de campeones que se disputara en el país rumano. A destacar un Glentoran que vuelve por segundo año consecutivo y que cuenta con varias futbolistas a seguir: Annie Timoney tras su regreso después de destacar en el fútbol escocés, y Lauren Wade, titular con Irlanda del Norte en la pasada edición de la Eurocopa.

Una eliminatoria con dos rivales de lo más atractivos. Hablamos del Twente (Países Bajos), que se enfrentará a Agarista-SS Anenii Noi (Moldavia), y del Benfica, que se verá las caras ante el EP-COM Hajvalia (Kosovo). El cuadro neerlandés albergará este minitorneo 8 y tratará de tomarse su particular venganza ante las portuguesa. El Benfica consiguió alcanzar la fase de grupos en la pasada edición tras eliminarlas con un contundente 1-5 (0-4 y 1-1). Para ello cuentan con una de las sensaciones de la Eurocopa bajo palos, Daphne van Domselaar, aunque en la plantilla del Benfica destacan varios de los pilares de Portugal. Jéssica Silva, Carole Costa y Andreia Norton lideran un equipo que cuenta con la española Pauleta en sus filas.

El St. Pölten (Austria) destaca como gran favorito del minitorneo 9. El equipo austriaco se enfrentará al Ljuboten (Macedonia), el anfitrión de la eliminatoria. La otra semifinal la protagonizan Dinamo-BGU Minsk (Bielorrusia) y Lokomotiv Stara Zagora (Bulgaria). Con varias representantes en la selección dirigida por Irene Furhmann que volvió a ser sensación en la Eurocopa, el St. Pölten participará por quinta vez en su historia en la UWCL. Apunten los nombres de Julia Hickelsberger, Jasmin Eder y Stefanie Enzinger.

Jugadoras del SKN St. Polten celebrando el título de liga. Fuente: OFB

Llegamos a dos de los grupos que cuentan con solo tres participantes. El minitorneo 10, con sede en Montenegro, tendrá el enfrentamiento entre Breznica (equipo anfitrión) y Spartak Myjava (Eslovaquia). El equipo que salga vencedor se encontrará en la final al Vllaznia (Albania), el campeón de las últimas nueve ligas albanesas. Mientras, en el minitorneo 11, Brann (Noruega) y ALG Spor (Turquía) tratarán de buscarse un hueco en la final ante el Spartak Subotica (Serbia), que actúa como anfitrión.

Ruta de liga: 16 equipos y 4 grupos con mucho nivel

Paris FC (Francia) y Servette (Suiza) por un lado, y Glasgow City (Escocia) y Roma (Italia) por el otro lo encarnan en el minitorneo 1. Veremos unas semifinales muy igualadas en Escocia, donde el nombre de la Roma destaca por la entidad del club. Aun así, hablamos de un equipo con solo cuatro años de vida, con una Copa de Italia en sus vitrinas, y que la pasada temporada alcanzó su mejor resultado en la Serie A con una segunda posición a solo cinco puntos del liderato. El equipo escocés no lo va a poner nada fácil con un proyecto renovado en busca de recuperar la hegemonía. Tampoco será un duelo nada sencillo el de Paris FC y Servette, que la pasada temporada ya consiguió alcanzar la fase de grupos.

Amistoso de la Roma frente al Standard de Lieja con triunfo de 3-1. Fuente: AS Roma Femminile

El duelo entre Rosenborg (Noruego) y Breidablik (Islandia) pinta de lo más igualado en el minitorneo 2. El cuadro noruego jugará como anfitrión y se verá las caras ante uno de los grandes equipos islandeses, que ya estuvo en la anterior fase de grupos, aunque dejando mucho que desear. En busca de dar un salto y levantar un título por primera vez en su historia, el regreso a la UWCL por segunda vez consecutiva supone un paso adelante para el Rosenborg. Por otro lado, el enfrentamiento entre FC Minsk (Bielorrusia) y Slovácko (República Checa) decidirá los rivales en la final.

En el minitorneo 3 de la ruta liga, tanto Ajax (Países Bajos) y Kristianstads DFF (Suecia) por un lado, y Fortuna Hjorring (Dinamarca) y Eintracht Frankfurt (Alemania) por el otro se verán las caras. Tras seis años sin alcanzar la UWCL, el cuadro alemán vuelve a las andadas. Esta vez lo hace después de fusionarse con el recién campeón de la Europa League masculina. Una fusión que se confirmó en julio de 2020 y que ha permitido a las alemanas crear un proyecto de lo más ambicioso. Cabe destacar que cuentan con tres títulos europeos en su palmarés y con futbolistas de lo más interesantes como Laura Feiersinger y Barbara Dunst.

En la victoria del Eintracht frente a Werder Bremen que clasificó a las alemanas a la UWCL. Fuente: Eintracht Frankfurt Frauen

Por último, el minitorneo 4 puede tener uno de los enfrentamientos más esperados. El Real Madrid (España) albergará el duelo ante Sturm Graz (Austria) y la eliminatoria entre Manchester City (Inglaterra) y Tomiris-Turan (Kazajistán). De hecho se puede repetir el enfrentamiento entre Real Madrid y Manchester City de la pasada edición de la UWCL. Un encuentro que se llevó el cuadro madrileño por la mínima gracias a un gol de Claudia Zornoza que decidió el partido de vuelta.

Los equipos clasificados a la Ronda 2

Un total de 24 equipos jugarán la Ronda 2 y nueve de ellos ya están clasificados. Desde la Ruta de campeones Slavia de Praga (República Checa), Rosengard (Suecia) y HB Koge (Dinamarca) esperan rivales. Tres equipos con experiencia en la UWCL, pero que todavía no entrarán en acción hasta finales de setiembre. Desde la Ruta de liga encontramos a grandes equipos como PSG (Francia), Bayern de Munich (Alemania), Arsenal (Inglaterra), Sparta de Praga (República Checa), BK Häcken (Suecia) y Real Sociedad (España). Mucho nivel que podría quedarse fuera de la fase de grupos, por lo que el espectáculo está asegurado.

Deja una respuesta