Inglaterra: cómo hacer del gol un arte

SHEFFIELD, ENGLAND - JULY 26: Alessia Russo of England celebrates scoring their side's third goal during the UEFA Women's Euro 2022 Semi Final match between England and Sweden at Bramall Lane on July 26, 2022 in Sheffield, England. (Photo by Naomi Baker/Getty Images)

Las inglesas vapulearon a Suecia para plantarse en Wembley, donde buscaran redondear un torneo perfecto y hacer historia delante de su afición

¿Qué hay mejor que ganar un título delante de todo tu país? Inglaterra llega a la final de la Eurocopa con ese objetivo. Coronarse en Wembley (domingo a las 18:00) en un partido que pretende ser histórico y que agotó sus entradas en apenas una hora. El equipo de Sarina Wiegman ha dejado grandes sensaciones. Son 20 goles a favor y tan solo uno en contra. Estadísticas que se suman al buen nivel de juego, tanto ofensivo como defensivo, y sobre todo, al excelente rendimiento de sus futbolistas. Entre ellas destacan Beth Mead, Alessia Russo y Keira Walsh, tres jugadoras vitales que se han convertido en lo mejor del torneo. Harina de otro costal.

Exhibición ante Suecia

A la vista del resultado (4-0), Inglaterra apenas tuvo problemas ante la selección sueca. De hecho, a pesar de un remate a la madera por parte de Blackstenius en los primeros minutos, apenas se vieron más llegadas por parte del cuadro de Gerhardsson. Y es que las anfitrionas supieron jugar sus cartas, y en plena sintonía con Bramall Lane, empezaron a encontrar las fisuras de sus rivales. Las acciones de Hemp, Kirby y Stanway hicieron daño, pero fue el gol de Beth Mead el que abrió el marcador. Excelente centro de Lucy Bronze para una delantera en racha, que controló, paró el tiempo, y marcó a la media vuelta.

Un golpe duro para Suecia, que se había diluido, y que no compareció tras el paso por los vestuarios. Nada más arrancar el segundo tiempo Lucy Bronze se encargó de poner el segundo con un remate de cabeza. Mead le devolvió la asistencia. Tras ese tanto, Gerhardsson trató de mover el banquillo dando entrada a la capitana Seger. Pequeña reacción, pero Earps se hizo gigante bajo palos parando con la rodilla un remate a bocajarro de Blackstenius, la principal referencia. Una Inglaterra sin apenas fisuras en defensa, que disipó toda duda con uno de los goles del torneo.

Alessia Russo había demostrado ser una suplente de garantías. No fue menos en este partido. Tras fallar un remate delante de Lindahl, tomó el rechace, y cuando parecía que se le acababan las opciones, se sacó un taconazo que se coló entre las piernas de la guardameta. Sublime. Un gol inolvidable que se celebró por todo lo alto. Pero la cosa no había terminado. Faltaba una protagonista. Partidazo de Fran Kirby que se culminó con el cuarto tanto. Remate picado a media distancia, que se escurrió entre los guantes de una Lindahl que todavía se estaba preguntando cómo había entrado el tanto de Alessia.

Beth Mead, la gran sorpresa

Si hablamos de goles, no cabe duda que una de las grandes protagonistas del torneo ha sido la extremo derecho del Arsenal: Beth Mead. Una de las sorpresas inesperadas por parte de las ‘Lionesses’, que ya suma 6 tantos, siendo máxima goleadora junto a Alexandra Popp. Y no solo eso. También hay que apuntarle 4 asistencias. Cifras de ‘crack’ para una jugadora que en el anterior verano fue descartada para participar en los Juegos Olímpicos. En palabras de Hege Riise, la anterior seleccionadora (interina hasta la llegada de Wiegman), no tenía el nivel, por lo que se acabó perdiendo la gran cita. Curiosamente, Beth se tomó su propia venganza siendo autora de un hat-trick ante Noruega, el país de Risse.

Fuente: Getty Images

Con la llegada de Sarina Wiegman al banquillo, el papel de Beth ha sido todo lo contrario. La neerlandesa le ha dado confianza y hemos podido ver a una futbolista con el gol entre ceja y ceja. Es cierto que en la previa de esta Eurocopa, era Lauren Hemp la llamada a tener la llave de los goles, pero Beth Mead ha dado un paso adelante. Desde que volvió a tener minutos como absoluta, la atacante ha disputado un total de 18 partidos, marcando 20 goles y dando 13 asistencias. Números de récord. Marcó ese gol en Old Trafford ante Austria, y desde entonces nadie la ha podido parar. Un gol más la convertiría en la bota de oro del torneo, y quién sabe si también en campeona.

Alessia Russo y un gol para la historia

¿Cómo convertir un gol en arte? Que nos lo cuente Alessia Russo, la autora del que puede ser el mejor gol de la Eurocopa. Ese taconazo vale oro. Una jugadora que ha demostrado aprovechar cualquiera de sus oportunidades, y no por eso suma cuatro goles sin ser titular en ninguno de los partidos. Era evidente que Sarina contaba con Ellen White como indiscutible en el once, pero es importante tener suplentes con capacidad resolutiva, y Alessia Russo lo ha sido. Con solo 23 años, la delantera del Manchester United apunta maneras, y tras esta Eurocopa se consolida como una de las mejores jugadoras inglesas del momento.

De ascendencia Italiana, Alessia dio el salto definitivo en las categorías inferiores del Chelsea (llegó a entrenar con el primer equipo) antes de fichar en 2017 por el Brighton & Hove Albion. Ese mismo año se mudó a tierras americanas, donde se desarrolló en el fútbol universitario. El COVID la hizo volver a su país, donde encontró acomodo con las ‘Red Devils’. Desde entonces ha ido creciendo, pero no este año ha sido el definitivo. Inglaterra tiene el futuro asegurado con Alessia, aunque a Ellen White todavía le quedan años de fútbol.

Keira Walsh, el cerebro de Inglaterra

Pero el talento de Inglaterra no solo está en los goles. Una de las claves para el juego de este equipo ha sido la labor de Keira Walsh en el centro del campo. Con una personalidad discreta, a la centrocampista del Manchester City le gusta hablar sobre el césped. No solo destaca su capacidad en el corte y en la contención, sino que la visión de juego la convierte en una de las mejores centrocampistas del mundo. Si los goles de Inglaterra son obras de arte, ella tiene el pincel. Futbolista inteligente como pocas, y que es otra de las que se ha consagrado en este torneo. Y eso que todavía falta un partido.

Fuente: Getty Images

En el Mundial de 2019 fue una de las jugadoras más señaladas de Inglaterra tras quedar eliminadas en las semifinales, pero supo sobreponerse a las críticas. Ahora, con 25 años, se encuentra en una edad perfecta y se siente mucho más madura. Y es que es una jugadora muy importante que además permite a Fran Kirby y Georgia Stanway descolgarse y centrarse en el ataque. Mientras, ella sigue allí, liderando la medular y echándose al equipo a las espaldas con una tarea quizá no tan vistosa, pero fundamental para el éxito de Inglaterra.

Wembley, el escenario perfecto

68.871 presenciaron el primer partido de la Eurocopa en Old Trafford. Un récord que se verá superado en la final de Wembley. El escenario perfecto para levantar una Eurocopa. Un estadio mítico que quiere ver a Inglaterra celebrar el título mientras el Sweet Caroline suena de fondo. Para ello tocará batir a Alemania, que llega a su novena final en su competición fetiche (cuentan con ocho títulos). La ilusión en Inglaterra es máxima. Esta Eurocopa se esperaba con muchas expectativas, no solo por contar con la última entrenadora en ganarla, sino por la potente plantilla que han confeccionado.

No será la primera vez que Inglaterra se enfrente a Alemania en este majestuoso escenario. Ya lo hicieron en 2019, delante de 77.768. Un partido que supuso récord para un amistoso femenino, y que ganaron las germanas por 1-2. También se impusieron en la final de 2009 ante las inglesas de Helsinki por 6-2. Precedentes que quedan atrás ante la actual selección inglesa, un equipo que ha demostrado tener gol, nivel, y sobre todo, ambición. Solo falta alcanzar el éxito, y están a noventa minutos.