España: las claves para pasar a cuartos

MILTON KEYNES, ENGLAND - JULY 08: Irene Paredes of Spain celebrates with teammates after scoring their team's first goal during the UEFA Women's Euro 2022 group B match between Spain and Finland at Stadium mk on July 08, 2022 in Milton Keynes, England. (Photo by Naomi Baker/Getty Images)
España se verá las caras contra Dinamarca este sábado en un duelo clave para clasificar a cuartos de final
Tras las buenas sensaciones en la goleada frente a Finlandia y la dura derrota contra Alemania, el combinado español suma tres puntos en su casillero y se encuentra a un paso de clasificar a cuartos de final. El último rival serán las danesas de Pernille Harder, hueso duro de roer. Tanto la victoria como el empate le servirían a España, pero las sensaciones tras el último partido no son las mejores, y el aficionado español necesita alegrías para recuperar la confianza. La lesión de Alexia tampoco ha ayudado en unos días complicados, pero de todas formas las opciones son amplias para conseguir el objetivo. Todo está abierto en el Brentford Community Stadium.
La falta de gol: ¿problema irremediable?
El principal problema que está sufriendo la Selección Española es la falta de gol, sobre todo en los grandes encuentros. El 4-1 contra Finlandia pareció disipar el problema, pero contra las germanas se volvió a vivir. A pesar de las múltiples ocasiones, el gol no apareció. Fallos como el de Lucía en un mano a mano, ocasión que rozó la escuadra de Mariona, las llegadas por banda de Sheila… Se notó una falta de creatividad en tres cuartos de campo para superar una defensa hundida, y más con el 2-0 de Alemania. Los cambios tampoco solucionaron el problema. Ni Athenea ni Claudia contaron con el tiempo suficiente para ofrecer cosas distintas. Tampoco lo tuvo Amaiur, que se quedó sentada en el banquillo.

Viendo los nombres de la Selección, parece mentira que ocurra este problema. Más viendo lo que han hecho durante la temporada regular. Vimos cambios en el último once con la salida de Esther y la entrada en punta de Lucía (en el debut jugó como extremo), pero aun así Vilda no quiso atreverse a probar con perfiles como el de las jóvenes promesas de nuestro país. Athenea ha demostrado ser una futbolista desequilibrante. Claudia sabe moverse y ofrecer mucho juego tanto por dentro como por fuera. Amaiur es infalible. Aun así, no lo hemos podido comprobar, porque apenas se ha dado la oportunidad. Quizá el problema sea irremediable, pero primero hay que probar todas las opciones. Ante Dinamarca sería un buen momento para hacerlo.
Desconexión temprana
A la falta de gol se le suma la desconexión temprana que ha tenido en ambos partidos. Ante Finlandia se encajó a los cincuenta segundos tras un error en la marca de Sällstrom, y contra Alemania el gol llegó en el minuto tres después de un fallo de Sandra Paños. Empezar a contracorriente supone un peso para el equipo, y si el rival sabe aprovecharlo como hicieron las alemanas, el partido va cuesta arriba. Las danesas cuentan con potencial ofensivo (aunque de momento solo han anotado un gol), por lo que evitar cualquier tipo de opción en los primeros minutos será clave para que España se asiente en el partido sin ningún tipo de lamentación.
El paso adelante de Aitana
Cuando Alexia se lesionó, se pedía un paso adelante a una de las mejores jugadoras del equipo: Aitana Bonmatí. Para muchos todavía no lo ha dado, para otros está haciendo demasiado. Sin duda el talento de esta futbolista es clave para que el juego funcione. Ya dejó buenas sensaciones en el primer partido marcando un gran gol, y tampoco estuvo nada mal en el segundo. Con capacidad para mover el balón, salir de cualquier espacio por más pequeño que sea y encontrar huecos para generar. Características de una jugadora diferente vital para el equipo. Pero no está sola. Junto a ella, Patri Guijarro también es indiscutible, sobre todo cuando actúa como pivote (ante Alemania lo hizo Laia). Solo falta encontrar ese tercer nombre para sustituir el vacío que deja la mejor jugadora del mundo.

Fisuras en el lateral
Una de las posiciones más señalada ha sido la del lateral izquierdo. Leila Ouahabi ha sido titular en ambos partidos, y justamente su nivel ha dejado mucho que desear. Ya venía de una temporada difícil donde apenas ha tenido oportunidades, por eso de su fichaje por el Manchester City. Cuando salió la prelista de Vilda, junto a su posición estaban Olga Carmona y Ainhoa Moraza. Había dudas de la participación de la blaugrana, pero finalmente fue la futbolista recién fichada por el Atlético la sacrificada. Vilda quiere apostar por ella, pero esa banda presenta serios problemas, y ante un ataque como el danés España puede sufrir consecuencias.
Un seleccionador en el punto de mira
Se ha machacado mucho a Jorge Vilda (con razón o sin razón, eso lo dejamos a disposición del lector) porque parece que los rivales ya le han encontrado el pulso al estilo español. Quizá sea por su inmovilismo, por cargar de partidos a las futbolistas de siempre y por no encontrar soluciones a los problemas. Es algo que se lleva viendo desde hace partidos. Cada parón de selecciones ha rodeado de dudas al técnico, y además su reciente renovación hasta 2024 para muchos es incomprensible. Ante Dinamarca quizá sea el momento de romper con todo, sacar a relucir todo el talento de este equipo y calmar los ánimos.

Jugadoras a tener en cuenta
Y ante estos problemas, Dinamarca cuenta con jugadoras de nivel con la capacidad de hurgar en las heridas. Han dejado dudas durante estos dos partidos. Ser goleadas en tu debut no es nada fácil, aunque se resarcieron ganando a Finlandia. Con todo esto, quien más destaca es sin duda Pernille Harder. La delantera del Chelsea marcó el gol de la victoria ante las finlandesas y ha demostrado que está varios escalones por encima de sus compañeras. Nadia Nadim y Signe Bruun completan el ataque, lo más destacado del combinado danés. También habrá que tener en cuenta a jugadoras como Sofie Svava, Ballisager, Troelsgaard o la joven guardameta Christensen.
¿Y si se gana?
La pregunta del millón. ¿Contra quién se enfrentará España si vence (o empata) ante Dinamarca? Pues precisamente ante uno de los rivales que menos desearían: la Inglaterra anfitriona del torneo y que recién goleó a Noruega con ocho goles. Ahora las mentes deben estar puestas en el tercer partido de la fase de grupos, pero también hay que ser conscientes de lo que podría esperar a la Selección. Las de Sarina Wiegman son uno de los mejores equipos del torneo, y España podría vivir el déjà vu del Mundial de 2019.