Hannah Bennison Sweden FA

Hannah Bennison Sweden FA

La juventud y el progreso están cada vez más cotizados en el mundo del fútbol, descubrimos las 10 futbolistas más jóvenes de la Euro Femenina

La Eurocopa Femenina de Inglaterra es para muchos el salto definitivo del fútbol femenino a nivel social, la consagración como un deporte de masas. Pase lo que pase el fútbol europeo seguirá manteniendo su identidad y produciendo talento joven que no deja de llamar la atención. La Eurocopa no es menos.

No hace falta ir mucho más lejos que en la misma selección española. Las convocadas por Jorge Vilda figuran como el segundo equipo más jóven de la Euro Femenina, una media de edad de 25 años y 1 mes. Noruega es el combinado más joven con una media de 25 años. 

En el caso de las españolas encontramos la media más alta en comparación con los dos últimos acontecimientos, Eurocopa de 2017, 24,3 años y Mundial de 2019, 24,6 años. Un crecimiento progresivo pero que tiene relación con la solidez de muchas jugadoras en las convocatorias.  Ahora bien, ¿qué selecciones esconden los diamantes más jóvenes? 

10. Kika Nazareth (Portugal-2002)

Sus 19 años no le han cohibido de debutar y haber triunfado ya con el Benfica. En 2018 debutó con el conjunto lisboeta y a día de hoy acumula 4 temporadas en la élite, su debut se produjo con 16 años y a los 17 el club ya le había firmado su primer contrato como jugadora profesional. Este mismo 2022 ha renovado con el Benfica hasta 2025.

Sin duda alguna uno de los grandes nombres del fútbol portugues, tal es su peso que ha llegado a ser la primera futbolista femenina representada por Jorge Mendes, la primera galáctica en ser representada por Polaris Sport. Este 2022 ha jugado Champions con el Benfica hasta caer a manos del campeón, el Olympique de Lyon. Llamada a dominar Portugal igual que ya lo hace su equipo, campeón de las dos últimas ediciones ligueras.

9. Jule Brand (Alemania-2002)

Sí Alemania está sacando a la luz una gran generación de futbolistas, es imposible dejar atrás el nombre de Jule Brand, lateral del Hoffenheim. En 2018 (15 años) todavía jugaba con chicos, hasta que el conjunto de Baden llamó a su puerta para dos años más tarde, 2020 hacerla debutar con un primer equipo donde ya se ha convertido en habitual, no sin antes pasar dos temporadas en el filial. En las dos últimas campañas ha disputado 55 partidos con su equipo llegando anotar 12 goles y a servir 6 asistencias, lateral con alma de extremo. 

Ha vivido los mejores años de la corta historia del fútbol femenino en Hoffenheim con la primera clasificación y primera participación del club en Champions y está por vivir una gran época en las categorías inferiores alemanas, por el momento ya cuenta con el Europeo Sub-17 de 2019. Una futbolista de mucho potencial, lateral vanguardista y de las que gustan en el fútbol moderno de Klopp, Tuchel y compañía. Profundidad y verticalidad en estado puro.

8. Hanna Bennison (Suecia-2002)

Nos vamos a Suecia, la selección con una media de edad más alta de toda la Eurocopa pero que aún así no ha querido olvidarse de su ‘centrocampista de oro’. Futbolista del Everton desde el verano de 2021 y que fue incluida en 2020 entre las 10 mejores juveniles de la UEFA y premiada en 2021 por Goal como la mejor futbolista joven del mundo. Su gran salto se produjo en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021 cuando el combinado sueco logró la medalla de plata y Bennison contó para el equipo en todos y cada uno de los partidos del torneo olímpico. Se nos olvida que tiene 19 años.

En 2018 con no más de 15 años ya hizo su debut en primera división sueca de la mano del Rosengard. Al curso siguiente en 2019 volvió a ser clave incluso con el equipo clasificado para Champions y con el Olympique de Lyon llamando a la puerta. Después de la pandemia y las lesiones en 2020 terminó por abrir una nueva etapa en el Everton y cuenta ya con 27 partidos en su primer curso como ‘toffee’, ha tenido minutos en todos los encuentros de la temporada. 

7. Katherine Moller Kuhl (Dinamarca-2003)

Katherine Moller Kuhl, centrocampista del Nordsjaelland de primera división danesa y todavía sin explotar lejos de su tierra natal. En la 2018-2019 debutó con el equipo en la élite y al curso siguiente terminó por asentarse  entre las titulares, son ya 42 partidos a la espalda en la máxima categoría. 

Katherine Moller Kuhl– Danish FA

A pesar de su corta edad ha disputado ya 9 partidos con la selección absoluta en los que ha logrado anotar un gol. En uno de esos partidos las danesas se midieron a España y Moller fue una de las sensaciones del encuentro. Desde los grandes clubes europeos es vista con buenos ojos y el año que viene podría salir rumbo a cualquier club de Europa tras haber terminado la escuela obligatoria en Dinamarca. ¿Qué mejor escaparate que la Eurocopa y que mejor fichaje que el de una centrocampista con visión de juego y atrevimiento?

6. Alícia Correira (Portugal-2003)

Volvemos al fútbol portugés, una de las selecciones más jóvenes que contará con una de las laterales zurdas más cotizadas del panorama europeo. A sus 17 años ya firmó su primer contrato profesional para en 2020 empezar a coger ritmo en el Sporting de Portugal, 15 partidos y un gol este último curso.

Su debut con la selección se produjo en 2020 con no más de 16 años ante Chipre con una cómoda victoria para las lusas. Desde entonces ha disputado 10 partidos con el equipo absoluto, 3 de ellos en la clasificación para el Mundial. Su juventud no solamente se deja ver en su pasaporte, también en su fútbol, una de las laterales más ofensivas de la Eurocopa.

5. Esmee Brugts (Países Bajos-2003)

Directa desde el PSV para brillar como extremo o volante por izquierda también puede actuar como centrocampista ofensivo. A sus 18 años ha debutado ya en la Champions y con gol. En 2020 dejó el FC Biennemass (Países Bajos) tras cuatro cursos para debutar ese mismo 2020 con el primer equipo de PSV, nada más y nada menos que ante el Olympique de Lyon.

Esmee Brugts– Oranje Leeuwinnen.

No hace ni tan solo un año que Mark Parsons la hizo debutar con la selección absoluta, en Febrero de 2022 ante Brasil para dos meses más tarde anotar su primer gol con la ‘oranje leeuwinnen’. Con las inferiores llegó a disputar 34 partidos anotando 19 goles sin ser puramente delantera.

4. Riola Xhemali (Suiza-2003)

Escalando poco a poco en las categorías inferiores del combinado nacional y ya en el Friburgo alemán en busca de asentarse entre los grandes del fútbol europeo. En septiembre de 2020 debutó con la selección nacional sustituyendo a Ramona Bachmann en el primer partido del elenco suizo tras el estallido de la pandemia. Este curso ha debutado en la Frauen Bundesliga y se ha asentado como la centrocampista que acapara todas las miradas en Friburgo, 21 partidos, 17 como titular y un gol a sus espaldas.

Rila Xhemali- Switzerland FA

Formada en la cantera del Basilea, donde se mantuvo hasta 2021 llegando a debutar en primera división suiza. En 2017 todavía jugaba con chicos, especialmente con su hermano, Rion Xhemali, actual jugador del Basilea. Ya en 2018 el fútbol terminó por separar los caminos de los hermanos Xhemali aunque a día de hoy siguen brillando y llevando a su selección a lo más alto, tal y como decía Riola Xhemali:  «La edad no es un problema en la selección.”

3. Hannah Eurlings (Bélgica-2003)

La ‘nueve’ que está llamada a tomar el relevo de Tessa Wallert. La realidad es que su identidad sobre el césped es única y con firma de Hannah Eurlings. Delantera del OH Leuven, un club que está llamado a romper toda tradicionalidad del fútbol femenino belga. En primera división ha anotado 21 goles en 49 partidos las dos últimas temporadas, más de uno se frota las manos con su buen fútbol y no únicamente en el país flamenco.

Hannah Eurlings temporada 21-22

La ‘nueve’ belga ya debutó con el combinado absoluto en 2020 con 17 años y cuenta con 4 goles en la máxima representación de las ‘Red Devils’. Los dos últimos goles anotados de forma consecutiva en los partidos de preparación de la Eurocopa sirven para lanzar la voz de alarma sobre el despliegue goleador que se viene encima en Inglaterra por parte de Eurlings. En España ya se la conoce bien de cerca porque. Este 2022 fue campeona del campeonato amistosos de selecciones que se juega en San Pedro de Pinatar, Murcia, llegando anotar un gol ante Eslovaquia.

2. Cecilía Rán Rúnarsdóttir (Islandia-2003) 

Portera este último año cedida en el Bayern de Múnich y ya en convocatorias de la selección de Islandia. Llega a la Eurocopa en busca de los minutos que no ha tenido en sus dos últimas cesiones, KIF Orebro y Bayern. Actualmente es propiedad de un Everton donde no parece tener cabida como titular. La última vez que logró tener continuidad bajo palos fue en la 19-20 con el Fylkir de primera división islandesa.  

Cecilía Rán Rúnarsdóttir– Bayern Múnchen

A nivel de selección ha sido sin duda el gran nombres de las categorías inferiores durante los últimos 4 años. Ahora ya parece que empieza asentarse en la absoluta, debutó en Marzo de 2020 en un clasificatorio para la presente Eurocopa. Desde entonces ha jugado 4 partidos como titular con el combinado absoluto, con el Bayern esta temporada 21-22 no ha llegado a tener ningún minuto.

1 . Amanda Jacobsen Andradóttir (Islandia-2003)

Nacida un 18 de diciembre, la futbolista más joven de la Eurocopa. No más de 18 años pero la centrocampista islandesa ya compite lejos de sus fronteras y lo hace desde 2019 cuando con 15 años dejó el Valur, su familia, para pasar a militar unos pocos meses en el filial del Fortuna Hjorring danés donde su talento no tardaría en explotar y terminó debutando esa misma campaña 19-20 con el primer equipo, cerró el curso con 8 partidos disputados en primera división.

Amanda Jacobsen Andradóttir– Iceland FA

En 2021 se unió a las filas del Valerenga en Noruega llegando a anotar 4 goles en 15 partidos. Mientras que en su actual equipo, el Kristianstad ha disputado 14 partidos y anotado un tanto. Amanda Andradóttir es esa jugadora que con 18 años ha jugado en cuatro ligas profesionales diferentes.