Las anfitrionas buscarán llevarse su primer gran torneo bajo las órdenes de una seleccionadora que ya conoce el sabor de la victoria en la Eurocopa

Éxito rotundo en Inglaterra. Lo podemos decir incluso antes del arranque. Entradas agotadas en la mayoría de los partidos y mucha expectación para esta Eurocopa. Y todavía si una de las favoritas es la anfitriona. La Selección Inglesa lleva tiempo esperando, y por fin podrá mostrar la progresión de estos últimos meses. Llega con una de las mejores plantillas del momento y con Sarina Wiegman dirigiendo desde el banquillo. Precisamente la seleccionadora que consiguió tocar metal en la pasada edición con Países Bajos. Es por eso que las Lionesses trataran de aprovechar todos los factores posibles para imponerse por primera vez en un gran torneo. Saben lo que es quedarse cerca, pero todavía no han saboreado la victoria.

Sarina Wiegman, una nueva esperanza

Pese llegar a las semifinales del Mundial en 2019, la era Phil Neville acabó de manera trágica. El entrenador inglés dejó una racha de siete derrotas en 11 partidos, y dejó el equipo en enero de 2021. Empezaba una nueva etapa cuando se anunció que en setiembre Sarina Wiegman se convertiría en la nueva seleccionadora. Pero quien tomó primero el relevo fue Hege Riise como interina. La noruega consiguió debutar con una gran victoria por 6-0 contra Irlanda del Norte. No consiguió lograr una buena racha porque perdió ante Francia y Canadá. Fueron partidos amistosos y sirvieron como puente para la llegada de forma oficial de una vieja conocida.

Fuente: FIFA.com

Sarina Wiegman tomaba el relevo con los ojos puestos en la Eurocopa que iba a jugar Inglaterra en casa. Llegaba tras una gloriosa etapa dirigiendo a Países Bajos, en su país natal. Se hizo cargo de la selección holandesa en un momento crítico, y acabó levantando la Eurocopa en 2017 (lo hicieron como anfitrionas y ganando curiosamente a Inglaterra en la final) y además llegó a la final del Mundial de 2019 (donde perdió frente a Estados Unidos). Con un contexto parecido tomó el mando de las inglesas, y de momento las sensaciones son muy buenas. De los 14 partidos que ha disputado, ha conseguido 12 victorias y dos empates. Además, ha dotado al equipo de un juego de lo más ofensivo y con una táctica de lo más variada.

Las últimas victorias han sido frente a Bélgica, Países Bajos y Suiza. Partidos preparatorios que demuestran el gran estado de forma en el que llega el combinado de Wiegman. De escuela holandesa, destaca por el sistema del 4-3-3 (aunque en circunstancias se adapta al 4-2-3-1). Le gusta atacar y ha logrado transmitir la misma esencia que mostró cuando dirigía a Holanda. Jugadoras como Beath Mead y Hemp en ataque han dado un paso adelante. De la misma manera que Fran Kirby moviendo los hilos desde la medular y Leah Williamson, una jugadora muy completa con capacidad de adaptarse tanto en la zaga y en el centro del campo. Buenos mimbres para un combinado que llega con las intenciones claras.

Leah Williamson y la nueva capitania

Ya que la hemos mencionado, hablemos de la nueva capitana inglesa. La central de 25 años ha tomado el rol de directora desde la llegada de Sarina como sucesora de Stephanie Houghton. Es una futbolista muy polivalente. Su buen desplazamiento de balón, la capacidad de construir desde atrás y su anticipación la convierten en una central de lujo, pero cuenta con una gran calidad técnica con el balón en los pies que le permiten jugar como mediocentro. La canterana del Arsenal ha sido una de las jugadoras con más minutos en el cuadro Gunner, y llega a la Eurocopa en una edad ideal. De hecho, debutó con el primer equipo en 2007, y poco a poco se ha ido convirtiendo en una futbolista clave. Mismo proceso con Inglaterra, y a día de hoy, cuenta con la plena confianza de Wiegman.

Fran Kirby está de vuelta

Una jugadora especial. La centrocampista del Chelsea es una de las mejores futbolistas inglesas, y su convocatoria con Inglaterra lo demuestra. La pasada temporada dejó enormes sensaciones, pero este año no ha sido nada fácil. En febrero dejó el equipo porque sufría de fatiga, y desde entonces su participación en la Eurocopa estuvo en duda. Finalmente, fue seleccionada por Wiegman, y en estos partidos preparatorios hemos podido verla de nuevo vestida de corto. Gran noticia para Inglaterra. La selección necesita a ese timón en el centro del campo y que permita enganchar el ataque. También es una muy buena noticia para la jugadora. Tras meses de sufrimiento volverá a sentirse futbolista tras un parón que le habrá venido muy bien para recargar pilas.

La gran promesa: Lauren Hemp

Otras de las futbolistas a disposición de Wiegman es Lauren Hemp. La joven atacante del Manchester City de 21 años es una de las grandes promesas del futbol inglés y se ha hecho con un hueco en el once. Está llamada a ser clave, y a su alrededor, se ha generado mucha ilusión. Demuestra picardía y mucho desparpajo por la banda. Será todo un quebradero de cabeza, y es que esta temporada ha vuelto a demostrar su nivel. Ha marcado 10 goles en 22 partidos de liga y se ha llevado por cuarta vez consecutiva el premio a la mejor futbolista joven de la competición.

Ellen White, una futbolista histórica

Por último y no menos importante, hay que destacar el nombre de Ellen White. Va a tener la llave del gol. En cuanto a club, no ha brillado por los números. Solo siete goles (Liga y Copa) durante la temporada, pero ha seguido contando con muchos minutos en el Manchester City. Aun así, cuando nos referimos a la Eurocopa hablamos también de otro contexto. White es una futbolista que en la escena internacional se crece, por algo es la máxima goleadora de Inglaterra (50 goles en 107 partidos). Veremos si Wiegman decide apostar por ella desde el principio, porque también cuenta con Alessia Ruso, la delantera del Manchester United.