Vicky López y el talento español

Una de las jugadoras más jóvenes del fútbol español y que más expectativas está generado después de dar un gran rendimiento en el europeo

Debutó el pasado mes de setiembre con 15 años, 1 mes y diez días con el primer equipo del Madrid CFF. Hace unas semanas disputó el Europeo Sub-17 siendo clave para en varios partidos para la Selección Española. Hablamos de Vicky López, una de las mayores promesas del fútbol de nuestro país. Pero no solo nos vamos a centrar en esta talentosa jugadora. Hay muchos nombres a destacar de una generación que ilusiona y que ha demostrado un gran nivel en el torneo disputado en territorio bosnio. Fueron cuatro victorias de lo más abultadas, aunque con una final amarga tras caer en penaltis ante otra privilegiada generación como la alemana.

Una jugadora nacida en 2006 y que ya ha disputado diez partidos en la máxima categoría con el cuadro madrileño. Captada por el cuadro madrileño después de ser vista jugar en la playa por Paola Ulloa y Alba Mellado, se ha empapado del ‘Jogo bonito’ compartiendo ataque con las brasileñas Geyse Ferreira, Gabi Nunes y Victoria Albuquerque. Eso sumado a sus capacidades que lleva tiempo demostrando, la están llevando a ser una futbolista con mucha proyección. De hecho, fue en la I Liga Promises Femenina disputada en junio de 2019 donde su nombre se convirtió en todo un descubrimiento. La cantera del Madrid CFF, una de las mejores de España, se llevó ese torneo con Vicky López como MVP. Incluso con un hat-trick en la final frente al Levante.

Pero el foco ya no está en su gran rendimiento que ha dado este año en la competición liguera, sino que en su enorme rendimiento en el Europeo. De hecho nada más arrancar sirvió una asistencia para Clara Camacho y dejó un auténtico golazo en la goleada ante Noruega. De cara al segundo partido frente a Finlandia, Vicky estuvo en el banquillo, pero regresó ante Francia para certificar el pase de España a las semifinales. Su rival sería Países Bajos, y el partido de Vicky no defraudó con dos asistencias a Nina Pou y Olaya Enrique. Ya en la final volvió a asistir en una jugada a balón parado, pero el partido no fue el esperado, y la selección alemana supo remontar en el último instante para forzar los penaltis.

El punto fatídico le saldría cruz al combinado español, y Vicky López sufrió la agonía de los 11 metros. Además en el penalti definitivo. Eve Böttcher se hizo grande bajo palos y convirtió en Alemania en campeona de Europa por octava vez en su historia. Todo lo contrario para la generación española, que volvió a llorar lágrimas de plata como ya sucedió en 2014, 2016 y 2017. Aun así, quedó claro que se trata de un equipo con mucho talento y mucha ilusión. No solo tenemos el nombre de Vicky, sino que el de Carla Camacho (Real Madrid), Marina Artero y Jone Amezaga (Athletic Club), Laia Martet, Magalí Capdevila y Nina Pou (Barcelona) u Olaya Enrique (Sporting).

Sabemos que España cuenta con mucho talento en las categorías inferiores, así que veremos cómo le va en el Europeo Sub-19. Jugadoras como Clara Pinedo, Júlia Bartel, Ornella Vignola, Fiamma, Salma Paralluelo, Ona Baradad, Ane Elexpuru… Ejemplos de talento y que demuestran que el fútbol femenino en el panorama español sigue creciendo y generando. Pero volviendo al caso Vicky López, con 15 años su recorrido no ha hecho más que empezar, y en su primera toma de contacto con el fútbol de élite apenas ha tenido problemas para adaptarse. Eso dice mucho de su personalidad, y junto a todo el talento que atesora, es una joya que con el mercado a la vuelta de la esquina va a tener muchas novias. Si es que no las ha tenido todavía.

Ficha técnica

Nombre: Vicky López

Edad: 15 años

Equipo: Madrid CFF

País de nacimiento: España

Posición: Delantera