Alberto Toril, un cambio necesario en el Real Madrid

Desde la llegada del nuevo técnico al banquillo blanco, los resultados van viento en popa, y solo se ha resistido un equipo, el intratable Barcelona

El inicio de temporada del Real Madrid no pudo ser peor. A pesar de clasificar a la fase de grupos de Champions tras eliminar a Manchester City, el equipo de Aznar realizó un horrendo comienzo de liga. Parecía complicado poder solucionar la situación, pero llegó Alberto Toril para apagar el fuego y cambiar el rumbo del equipo. Desde entonces, el entrenador cordobés ha conseguido ganar en 13 partidos. Solo ha perdido cuatro. Precisamente todos contra el Barça de Jonathan Giráldez. En breves se volverán a enfrentar en un encuentro apasionante delante de 80.000 aficionados. Veremos si consigue acabar con su Kryptonita.

El mal comienzo de David Aznar

Tras un estreno por todo lo alto, logrando una segunda posición en su primer año defendiendo los colores del Real Madrid, arrancaba una nueva temporada con el objetivo de seguir creciendo y mejorando. El Manchester City sería la primera prueba de fuego para un equipo que quería clasificar a Champions. El partido de ida nos dejó un empate a uno gracias a un gol de Kenti Robles en el 90’. Todo estaba abierto para la vuelta. Antes, el equipo empezó la liga con mal pie recibiendo una goleada ante el Levante, pero poco importaba, la cabeza estaba puesta en otro partido. Llegó la cita, y el equipo blanco lograba vencer a domicilio ante el equipo inglés con un solitario gol de Zornoza.

Tras toda la alegría, la competición liguera seguía, pero la primera victoria se hizo esperar. Derrotas ante Atlético, Real Sociedad y Athletic, y un empate ante la UDG Tenerife. Rivales directos. Finalmente el equipo logró ganar ante el Eibar por 2-1, además de empezar la fase de grupos de la UWCL con triunfos ante Kharkiv y Breidablik. De vuelta a la rutina, el Sevilla le metía tres goles, en una derrota muy dura que suponía situarse en la zona baja de la tabla con apenas cuatro puntos de 21 posibles justo antes del parón.

Borrón y cuenta nueva. Aznar consiguió sumar seis puntos venciendo a Valencia y Rayo Vallecano. Eso sí, la alegría duró poco. El equipo recibía una goleada ante el PSG con un 4-0. A los pocos días, las blancas se resarcían venciendo al Betis, pero una vez más, el equipo parisino pasaba por encima. David Aznar dejaba muchas dudas, y finalmente, tras empatar a uno contra el Alavés, se tomaron cartas en el asunto. El cuadro blanco anunciaba la destitución de un técnico que llevaba tiempo en el entredicho. 14 puntos, muy lejos de los principales rivales, y con los ánimos por los suelos.

Alberto Toril: ideas y resultados

El elegido fue Alberto Toril, conocedor de la casa. Empezaba un mes de diciembre con el objetivo de levantar al equipo, y así lo cumplió. Se estrenó con una victoria ante el Villarreal, y logró un segundo triunfo en un duro partido marcado por el frio islandés. Pero entonces llegaba el Clásico. El resultado fue de derrota ante un Barcelona dispuesto a arrasar. Siguieron las semanas, y la mejora se notó. Acabando cómodamente la fase de grupos de UWCL, y venciendo a Madrid CFF y Sporting de Huelva. Pero de nuevo el Barça se cruzaba en el camino. Esta vez en las semifinales de la Supercopa. Un partido apasionante que terminaba con derrota blanca con un gol de Alexia Putellas en el último instante de encuentro.

El gol de Alexia Putellas en el encuentro de Supercopa. Fuente: Agencia EFE

Tras ello, el Real Madrid empezó a escalar seriamente en la tabla con un objetivo fijo: Europa. Victorias ante Sevilla, Real Sociedad, Betis, Eibar, Athletic Club y Atlético. De por medio, triunfo en la Copa de la Reina ante el Alhama. En total, ocho partidos consecutivos sin perder en liga, sumando 24 puntos. El 1-4-4-2 de Toril daba sus frutos y la confianza de las jugadoras iba a más. Con Esther en plena forma, liderando en ataque, Misa bajo palos porterías a cero, un centro del campo dominado por Zornoza, Kaci y Maite, una zaga contundente y una Athenea demostrando porqué es la gran promesa de nuestro fútbol.

Llegada desconcertante

Como informaba Mayca Jiménez en Diario AS, la llegada de Alberto Toril dejó ciertas incertidumbres. Ana Rosell, la expresidente del CD Tacón y del actual femenino, no era conocedora de las intenciones del club. Ni de la destitución de Aznar ni tampoco de la intención de traer a Toril, entrenador sin experiencia en el fútbol femenino, pero si con pasado blanco (canterano del club y dirigió tanto a Juvenil como al Real Madrid Castilla. Parte del vestuario tampoco estaba convencida, pero finalmente, ya hemos visto cómo ha cambiado el equipo desde que Toril tomó las riendas.

La buena racha se vio cortada con una nueva derrota ante el cuadro blaugrana. Esta vez por goleada con un 5-0. Más allá de eso el equipo vencía ante la UDG Tenerife a la víspera del partido más importante de la temporada. Llegaban los cuartos de final de la Champions, y el rival tenía que ser el Barça. A pesar del último precedente, esta vez el Real Madrid supo competir, de hecho se adelantó, pero finalmente, el oficio le dio el triunfo a las blaugranas. De vuelta a la rutina, y pensando en el partido de vuelta que en breves se va a disputar, el equipo conseguía vencer al Levante gracias a un tanto in extremis de Lorena. Ahora, a la espera del partido ante el Barça.

El quinto duelo a la vuelta de la esquina

Lo hemos visto. Desde la llegada de Toril, el Real Madrid es otro. Son todo victorias, a pesar de los cuatro encuentros ante el equipo blaugrana. Todavía falta uno. Ya hemos visto al equipo blanco competirle, pero todavía le falta esa experiencia que tienen las de Giráldez. El próximo miércoles espera un Camp Nou lleno para ver ese quinto enfrentamiento de la temporada entre ambos equipos. El Real Madrid llega en desventaja. La remontada será complicada, y es que el Barça llega lanzado con el objetivo de superar la pasada temporada. ¿Será el Real Madrid capaz de darle la vuelta? Hagan sus apuestas.